La posibilidad de acogerse a una moratoria en el pago de los leasing y renting de los vehículos de transporte ya fue aprobada por el Gobierno por Decreto Ley el pasado mes de mayo, pero sólo limitada a los autónomos que tuvieran reconocida la condición de vulnerables económicamente, cuyos requisitos eran de imposible cumplimiento para los transportistas autónomos.
Con un mes de retraso, el Gobierno modificará dicha regulación para posibilitar que autónomos y empresas de transporte de mercancías y de viajeros puedan solicitar una moratoria de pago en la financiación de los vehículos de transporte si su facturación se ha reducido al menos un 40% durante la crisis sanitaria, informan desde Fenadismer.
El Gobierno está trabajando para modificar dicha regulación y posibilitar para posibilitar que los autónomos y empresas de transporte, tanto de mercancías como de viajeros puedan acogerse a una moratoria en el pago en la financiación de los vehículos de transporte. Para poder acogerse a dicha medida, se exigirá previsiblemente acreditar que como consecuencia de la crisis sanitaria se ha producido una caída sustancial en su facturación de al menos el 40% durante el estado de alarma.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios