Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Leve recuperación del mercado laboral en mayo

CarretillaCarga 123rf
Compras, Logística y Almacén ha sido uno de los sectores clave durante la pandemia. Foto. Archivo 123RF.
|

Comercial y ventas, Informática y telecomunicaciones y Profesiones, artes y oficios son los sectores que más empleo han generado en InfoJobs en el mes de mayo. Le sigue Compras, Logística y Almacén que, junto a Sanidad, ha sido uno de los sectores clave durante la pandemia.


InfoJobs registró el pasado mes de mayo un total de 82.359 vacantes de empleo para trabajar en España, un 12% más que en el mes de abril, datos que reflejan una leve recuperación del mercado laboral tras la crisis provocada por la Covid-19, y coincidiendo con el plan de desescalada de las diferentes Comunidades del país. “En comparación con el mismo periodo del año anterior, seguimos observando una tendencia negativa, de caída generalizada, con un descenso del 69% del volumen de vacantes publicadas en la plataforma de empleo”, dicen desde Infojobs.


Comercial y ventas, sector que tradicionalmente genera mayor empleo en España, registra 14.447 vacantes, un 17,5% del total de vacantes publicadas en InfoJobs. Estos datos dejan en evidencia la gran caída del sector durante la pandemia, con un descenso del 71% en volumen de vacantes respecto al mismo periodo del año anterior. Le sigue Informática y Telecomunicaciones con 10.127 vacantes (12,5%), en este sentido es importante resaltar que este sector ha sido de los menos perjudicados durante la crisis ya que ha mantenido una tendencia estable. El auge del comercio electrónico, la digitalización de las empresas y la llegada del teletrabajo ha impulsado la demanda de perfiles IT como desarrollador de software, consultor TIC, Administración de sistemas TIC, etc. Se trata de dos sectores que, pese a un contexto de caída generalizada, mantienen un mayor volumen de vacantes situándose como los principales generadores de empleo en España durante el mes de mayo.


Profesiones, artes y oficios se sitúa en la tercera posición del ranking con 9.914 vacantes, un 12% del total. La necesidad de reforzar las actividades de limpieza y desinfección e incluso de ampliar la seguridad en edificios han hecho necesario el refuerzo de las plantillas de profesionales como personal de limpieza y personal de seguridad. También destaca la demanda de técnicos de mantenimiento y otras relacionadas con la acomodación del hogar como fontaneros, carpinteros o electricistas.


Le sigue Compras, Logística y Almacén con 8.698 vacantes representa un 11% del total de vacantes publicadas durante el mes de mayo. Este sector, junto a Sanidad y Salud, ha sido uno de los protagonistas de la pandemia con un incremento en la demanda de perfiles relacionados con personal de almacén y personal de reparto.



Un 23% de contratación indefinida

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en el mes de mayo, se publicaron un total de 18.613 puestos de trabajo que ofrecían contratación indefinida, representando el 23% de las vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofrecido, lo que supone un incremento del 18% en contratos de esta modalidad respecto al mes anterior. Aun así, dado el actual contexto socio-económico destacan las vacantes con contrato de duración determinada que representaron, el pasado mes, el 26% de las vacantes de la plataforma, un descenso del 6% respecto al mes de abril.


En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, en el mes de mayo han predominado las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 56% del total de vacantes publicadas en InfoJobs. El 13% de las vacantes ofrecía empleos a tiempo parcial, mientras que el 4% de los puestos de trabajo planteaba realizar jornada intensiva.      

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA