En menos de dos años: tres de cada cuatro fabricantes habrá unificado sus datos de producto y procesos de fabricación a través de una plataforma digital, según los expertos.
La industria manufacturera comprende una amplia tipología de negocios y cada una se encuentra en una situación diferente, marcadas por el cambio disruptivo que impone la actualidad. Pero toda esta gran diversidad de negocios que forman parte de este sector de la economía B2B, coincide en un objetivo: encontrar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. Y en este cometido, la tecnología desempeña un papel de liderazgo. Porque cada vez más, los fabricantes de este sector están obligados a ubicar al cliente en el centro de los ciclos de vida de producto, de gestión y de servicio. Así lo subrayan los expertos de Liferay Inc., proveedor de la plataforma Open Sourcepara la creación de experiencias digitales web, móviles y para dispositivos conectados, en el informe "The Relevance of Customer Centricity in Manufacturing" realizado en colaboración con IDC analizando las tendencias actuales de la industria manufacturera para identificar cinco áreas clave que este sector debe tener en cuenta en relación a las experiencias de sus usuarios durante los próximos años:
¿Cómo conseguir estos resultados? En un panorama cambiante como el actual para un sector que se encuentra en plena evolución- afrontando un gran desafío-, la tecnología se ha mostrado clave para mantener la innovación y la transformación que el mercado necesita. Porque, para lograr este hito en la experiencia de cliente, el sector debe hacer frente a retos como: transformar procesos manuales o la diversificación de los canales de venta.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios