Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cinco claves para la industria manufacturera

Industria Manufacturera Liferay1
La personalización marcará las estrategias.
|

En menos de dos años: tres de cada cuatro fabricantes habrá unificado sus datos de producto y procesos de fabricación a través de una plataforma digital, según los expertos.


La industria manufacturera comprende una amplia tipología de negocios y cada una se encuentra en una situación diferente, marcadas por el cambio disruptivo que impone la actualidad. Pero toda esta gran diversidad de negocios que forman parte de este sector de la economía B2B, coincide en un objetivo: encontrar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. Y en este cometido, la tecnología desempeña un papel de liderazgo. Porque cada vez más, los fabricantes de este sector están obligados a ubicar al cliente en el centro de los ciclos de vida de producto, de gestión y de servicio. Así lo subrayan los expertos de Liferay Inc., proveedor de la plataforma Open Sourcepara la creación de experiencias digitales web, móviles y para dispositivos conectados, en el informe "The Relevance of Customer Centricity in Manufacturing" realizado en colaboración con IDC analizando las tendencias actuales de la industria manufacturera para identificar cinco áreas clave que este sector debe tener en cuenta en relación a las experiencias de sus usuarios durante los próximos años:



  • 1. La personalización marcará las estrategias. Para 2021, el 30% de las empresas utilizará inteligencia artificial (IA) y análisis avanzado de clientes para sugerir acciones innovadoras de experiencia de cliente que aporten valor desde una perspectiva de segmento, de perfil o de cliente individual. La fabricación inteligente no solo permitirá a los fabricantes gestionar sus negocios de manera más eficiente, sino que también hará posibles interacciones más inteligentes con los clientes, aprovechando todas las etapas del customer journey: desde la adquisición, la renovación y la fidelización, hasta generar valor tanto para la empresa como para el propio cliente.
  • 2. Impacto de la inteligencia artificial y el machine learning. Se estima que los fabricantes de Global 20002 crearán nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), generando un 15% de valor adicional para sus partners hacia el 2020. De hecho, otra firma analista como Gartner predice que, para 2021, un valor de 2.900 millones de dólares en nuevas oportunidades comerciales será atribuible a la IA.
  • 3. Auge de las Plataformas Digitales. En concreto, se prevé que para 2020, el 60% de los fabricantes del Global 2000 dependerán de las plataformas digitales para mejorar sus inversiones en ecosistemas y experiencias. Estas plataformas apoyarán la generación de hasta un 30% de los ingresos totales.
  • 4. Unificación de los sistemas para la mejora de la experiencia. Para entregar productos complejos a través de procesos interconectados, para el 2022 el 75% de los fabricantes del Global 2000 habrán establecido plataformas digitales para unificar los datos de producto y los procesos de fabricación. Sin contar con una plataforma digital capaz de unir datos, procesos y personas, tanto los procesos comerciales como los clientes sufrirán las consecuencias. La integración de esta plataforma con el resto de soluciones es fundamental para ofrecer experiencias de cliente instantáneas e ininterrumpidas a través de la sincronización de datos en tiempo real entre sistemas internos y ecosistemas externos.
  • 5. Foco en la experiencia del customer journey. Para 2022, el 20% de los customer journeys se transformarán en experiencias especialmente mejoradas, a través de la provisión de elementos multimedia que estén integrados, personalizados y conectados digitalmente.






¿Cómo conseguir estos resultados? En un panorama cambiante como el actual para un sector que se encuentra en plena evolución- afrontando un gran desafío-, la tecnología se ha mostrado clave para mantener la innovación y la transformación que el mercado necesita. Porque, para lograr este hito en la experiencia de cliente, el sector debe hacer frente a retos como: transformar procesos manuales o la diversificación de los canales de venta.   

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA