Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector naviero pide una mayor reducción de las tasas portuarias

Embarque vagones Caf   Grimaldi 3
Embarque de vagones en un buque de carga.
|

La Asociación de Navieros Españoles, Anave, considera que las reducciones de tasas portuarias recogidas en el RD ley 15/2020, publicadas ayer, miércoles 22 de abril, “son claramente insuficientes para paliar la grave situación que están atravesando varias empresas navieras españolas, especialmente aquellas que sirven tráficos regulares de carga rodada y pasajeros con los territorios no peninsulares y con países vecinos, como Marruecos, Italia y Francia”.


Aparte de otras medidas aplicables a buques inactivos, la más importante para las empresas navieras de las contenidas en el citado RD Ley es la reducción de un 50% de la tasa del buque para los servicios regulares de carga rodada o pasaje en servicios de transporte marítimo de corta distancia. El problema es el ámbito temporal de esta reducción, que será aplicable: “desde la publicación del presente real decreto-ley y mientras se prolongue el referido estado de alarma”.


A las empresas que sirven tráficos regulares con Baleares, Ceuta y Melilla, mediante los cuales se abastecen diariamente estos territorios de todo tipo de mercancías de primera necesidad, se les impuso, desde el comienzo del estado de alarma, una restricción, primero del 50% y posteriormente del 70% en el transporte de pasajeros, con lo que sus ingresos cayeron a menos de la mitad. Además, debido a la crisis, se ha reducido también la demanda de transporte de carga. Con todo ello, en algunas líneas los ingresos han caído un 70%. Y ello desde el comienzo de la crisis, incluso antes del estado de alarma.


Desde Anave señalan también que “además, y del mismo modo que el sector turístico y la hostelería en general, la demanda no va a repuntar el día siguiente de terminar el estado de alarma, sino que seguramente se mantendrá en niveles muy bajos (y por tanto, los ingresos de las navieras) durante, probablemente, bastantes semanas o meses. Todo esto ya lo conocía el Gobierno, entre otras cosas porque Anave lo había puesto de manifiesto. Por tanto, estas medidas llegan tarde y son insuficientes. Como mínimo deberían ser aplicables desde el inicio del estado de alarma y prolongarse hasta que la demanda haya repuntado. Solo de esta forma podrán constituir un apoyo de cierta relevancia a las empresas navieras, a los servicios esenciales que abastecen los territorios no peninsulares y al mantenimiento de sus empleos”.


Y subraya que “con vistas a preservar estos intereses, se debería reconsiderar al menos el ámbito temporal de estas bonificaciones en las tasas portuarias, prolongándolas en el tiempo todo lo necesario hasta que la demanda se normalice”.

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA