AMDPress.- Toshiba ha desarrollado una nueva metodología para diseñar y fabricar ordenadores portátiles capaz de identificar y eliminar cualquier posible problema o punto débil en los equipos portátiles. El objetivo es conseguir diseños aún más fiables y resistentes para sus portátiles y aumentar así la calidad de los mismos, uno de los ejes fundamentales de la estrategia de Toshiba en estos veinte años que lleva liderando el desarrollo de la informática portátil. En principio, esta nueva metodología ha sido probada en el desarrollo de la serie Tecra A8 de la que Toshiba lanza en España los modelos Tecra A8-144 y A8-151.
Esta nueva forma de diseñar portátiles se basa de manera fundamental en HALT (High Accelerated Life Testing), una serie de pruebas que simulan el ciclo de vida de un portátil de manera rápida en condiciones de uso intensas. En entre otras pruebas se somete al portátil a cambios extremos de temperatura y ejercicios para comprobar su resistencia a impactos y vibraciones fuertes. Estos test extremos permiten encontrar los puntos débiles en el diseño, como los puntos de soldadura, tornillos sueltos, áreas de fijación y juntas de conectores frágiles o componentes defectuosos y realizar las correcciones y mejoras necesarias.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios