LP Digital.-La 9ª edición del SIL acogerá en las instalaciones de Gran Vía M2 de Barcelona los debates, análisis y reflexiones de más de 2.000 profesionales que transformarán el certamen en una multitudinaria cumbre sobre estrategias logísticas. Uno de estos eventos será el 5º Fórum Mediterráneo de Logística y Transporte, que se celebrará el día 6 de junio.
Este MEDA - Logistics & Transport Forum (su denominación internacional) se presenta bajo el lema Mediterráneo Próximo, y pretende ahondar en la importancia del transporte terrestre en el marco de la cooperación Euro-mediterránea con vistas a la futura zona de libre comercio y su impacto en el sector de transporte y los servicios logísticos. Su objetivo es conectar el Mediterráneo para facilitar la movilidad de personas y mercancías frente a los retos de la globalización y la competencia de otras zonas a nivel mundial.
Avalado por las 2.500 empresas participantes en sus anteriores 4 ediciones, el 5º Fórum Mediterráneo está organizado por El Consorci de la Zona Franca y la Cambra de Comerç de Barcelona, con la colaboración de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME). Entre la larga nómina de ponentes para esta edición figuran ministros de España, Argelia y Egipto, y los máximos ejecutivos de organizaciones y empresas radicadas en Dubai, Líbano, Jordania, Alemania, Reino Unido o Bélgica.
La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
Hasta hace poco, el seguimiento en tiempo real era una posibilidad exclusiva de los transportes que se realizaban bajo contrato, dejando el mercado spot fuera de la ecuación. Sin embargo, esta realidad está cambiando gracias a Visibility Monitoring de CargoON, una solución innovadora que permite supervisar cualquier carga con un solo clic.
Comentarios