Suscríbete
Suscríbete

«La entrega es parte del producto»

Inforetail 1240 28120
|

Madrid acogió este miércoles el Congreso Retail Supply Chain Solutions, end2end, organizado por Ifaes, que reunió a directivos del sector minorista, de la gran distribución y del gran consumo en el palco de honor del estado Santiago Bernabéu en un evento que fue un evidente éxito de convocatoria.


Entre otros asuntos, el congreso abordó la logística colaborativa a través del comercio electrónico, cómo optimizar los costes logísticos, el internet de las cosas, la omnicanalidad o la cadena de suministro eficiente. En este sentido, para el director de Logística de Lola Market, Alfredo Pérez Perdiz, hay que pensar en la cadena de suministro «como en un producto» y asumir que «la logística es parte del producto» y algo que el cliente «también demanda». «La entrega es parte del producto», concluyó.


El turno de ponencias en la Sala A (el congreso contó con dos salas simultáneas de conferencias) lo abrió el fundador y director ejecutivo de Soft Doit, Lluis Soler, quien reconoció que buscar un software adecuado puede suponer «un dolor de cabeza». Así, desveló que solo el 18% de las empresas implantan un software con éxito; es decir, «en el tiempo establecido» y «dentro del presupuesto». «Una de cada tres empresas —advirtió— fracasa con mayúsculas: o no llega a implantarlo o no lo usa».


Así, Soler desglosó los siete pecados que casi todas las empresas, en su opinión, cometen a la hora de implantar un software: pensar en un corto plazo; no involucrar ni preguntar a todas las áreas de la empresa; no comprobar si el hardware ya instalado (servidores, dispositivos móviles, PDA…) es compatible con el nuevo software; no analizar la diversidad de softwares que existe en el mercado («no es necesario diseñar uno a medida», explicó); no analizar soluciones en la nube o de SaaS (en este sentido, recomendó el pago por servicio para firmas con mucha volatilidad en los picos de actividad); no valorar el servicio posventa y no solicitar diversas propuestas ni probar el software durante un tiempo antes de instalarlo definitivamente.


Comentarios

Transportes Galicia Corredor Atlántico
Transportes Galicia Corredor Atlántico
Transporte

Se realizarán encuentros periódicos en los que se informará de los avances registrados en las infraestructuras incluidas tanto en la red básica, cuyo horizonte temporal es 2030, como en la red global, prevista para 2050.

Junta CyL
Junta CyL
Logística

De los 17 proyectos de esta estrategia, 12 tienen incidencia en esta provincia. Además, el Ayuntamiento de Soria ha mostrado su intención de incorporar el polígono de Valcorba a la Red CyLoG. 

Suardiaz
Suardiaz
Logística

La compañía tiene a su disposición un almacén de 5.000 m2 en el que almacenar mercancía, incluida la refrigerada, para reempaquetar y cargar. Al mismo tiempo, realiza despacho de aduanas para todos los clientes.

Carreras Portugal
Carreras Portugal
Logística

La compañía ha disminuido en un 15,96% las emisiones de CO2 por tonelada transportada con respecto a 2021, el año de referencia, y su objetivo es reducirlas hasta el 20%.

Dematic Booth
Dematic Booth
Intralogística

Llevará a los visitantes por un almacén virtualmente repleto de demostraciones tecnológicas, demostraciones de formación de servicio al cliente, charlas sobre las perspectivas del sector y oportunidades para reunirse con expertos y socios estratégicos.

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

Dársena21 licencia almacén ECO
Dársena21 licencia almacén ECO
Logística

El reconocimiento certifica que la actividad principal de la empresa incluye el almacenamiento de productos ecológicos y no ecológicos bajo estándares estrictos.

UNO Logística Generalitat de Cataluña
UNO Logística Generalitat de Cataluña
Logística

En un encuentro con dirigentes políticos catalanes, Francisco Aranda, presidente de UNO, ha destacado la solidez del tejido productivo catalán y, en particular, la del sector logístico. La región cuenta con más de doce nodos logísticos y una destacada red de carreteras, por la que en 2023 se transportaron 288.676 toneladas de mercancías

Vgp muller
Vgp muller
Inmologística

Su previsión es instalarse a partir del mes de julio. Contará con 4.470 m2 de almacén y 240 m2 de oficinas, construidas a medida, y desde aquí llevará a cabo el almacenamiento y distribución de su gama de productos,

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 298 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA