Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Necesitamos más mujeres en el transporte

Jaime colsa 30553
|

La logística y el transporte es un mundo tradicionalmente masculino que plantea muchas dificultades a la mujer, impidiéndole desempeñar su labor en igualdad de oportunidades con los hombres y ocupar los puestos de mayor responsabilidad.


Como empresario del sector, creo que es a nosotros a quienes nos corresponde dar un paso al frente para reivindicar las ventajas de la contratación femenina. Yo las conozco bien porque en mi empresa, Palibex, las mujeres representan cerca del 40% de la plantilla y la mitad del comité de dirección, lo que demuestra que hemos superado el “techo de cristal” que sigue limitando el ascenso de las mujeres a lo más alto de las organizaciones.


Pero, desgraciadamente, el protagonismo de la mujer no es algo habitual en nuestro sector. Al contrario, los datos de ocupación femenina siguen siendo alarmantes. No hace tanto conocimos que la presencia actual de mujeres en el sector logístico es de tan solo un 17% del total y, si nos ceñimos únicamente al transporte, este porcentaje cae hasta un triste 2%. En otras palabras, dos mujeres por cada 100 hombres, una cifra mínima que no puede caer en saco roto y que debería servirnos como revulsivo para impulsar acciones en pro de una mayor integración femenina.


Y España no es un caso aislado. La cifra de mujeres empleadas en los servicios de transporte es de menos de la mitad que en el conjunto del sector servicios y la brecha salarial sigue siendo amplísima, ocupando España el octavo lugar con la diferencia más elevada, casi un 13%. Al respecto, los informes dicen que el sector del transporte resulta poco atractivo para las mujeres por la falta de flexibilidad horaria y, en consecuencia, por las dificultades para la conciliación familiar. Pero yo creo que eso no responde a un problema de género sino de gestión empresarial. Cuando seamos más respetuosos con la felicidad de nuestros empleados, contemplando fórmulas más flexibles como el teletrabajo y dejando de considerar la conciliación un asunto femenino, el sector será más atractivo para todos, hombres o mujeres.


Peores son los motivos que se esgrimen para justificar por qué no se contratan más mujeres en nuestro sector porque ahí topamos con el problema de los roles de género instalados entre nosotros desde tiempos inmemoriales. Los niños juegan con balones… las niñas con muñecas… y los camiones deben conducirlos hombres, aunque esté demostrado que las mujeres son más prudentes al volante y tienen menos accidentes.


Con los avances tecnológicos nada impide que las mujeres desarrollen trabajos antes vinculados a la fuerza física como manejar una carretilla o gestionar el almacén. De hecho, cualidades intrínsecas al carácter femenino como el perfeccionismo o la atención al otro tienen hoy mucho más valor en un mundo donde priman las relaciones humanas.


Me quedo para finalizar con las recomendaciones de la Comisión Europea en la conferencia Women in Transport y que pasan por tomar medidas para atraer a las mujeres hacia el mundo del transporte y fomentar su participación activa y visible en la toma de decisiones. Estoy convencido de que ello, sin duda, redundará en una mayor calidad para el sector.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA