Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los retos del almacenaje a debate en la VIII jornada del frío de Aldefe

P1060487 30960
|

“El precio de la electricidad está subiendo y en España tenemos un desfase con el resto de Europa. Lo mismo sucede con el barril de Brent y nuestra misión es bajar el coste con soluciones”, aseguró ayer, 21 de noviembre, Georges -Etienne Baud de ISF-Clever, en la VIII Jornada de logística del frío organizada por Aldefe, en Madrid, en el Instituto Logístico Tajamar.


Georges -Etienne Baud habló sobre ”Tecnologías de frío: acumuladores de frío y energía solar-eficiencia energética”, y explicó que “nuestro objetivo es optimizar la energía en la producción y en el uso eficiente del frío con soluciones fotovoltaicas, de recuperación del calor y de almacenamiento del frío”.


Mikel Fernández del Castillo, director de ventas de Swisslog, habló sobre los retos del almacenaje en frío, entre los que destacó que se trata de un entorno agresivo en el que es difícil encontrar mano de obra cualificada,- por lo que hay gran rotación de personal- y con un alto coste de explotación.


Pau Carrere, director comercial de venta directa de Linde Material Handling, explicó los diferentes tipos de baterías y subrayó las ventajas de las de litio ión, como su carga rápida, su potencia hasta el final de la carga o la reducción de accidentes en el cambio de baterías.


También intervinieron en la jornada Juan Carlos Viela, consultor de Loypro, que detalló la compleja logística de los tejidos preimpregnados (Prepreggs) por ser congelados y tener un ciclo de vida de vida útil complicado, y Javier González-Marrón y Gustavo Amann, de Itcl, quiénes contaron un caso práctico de una planta de frío industrial.


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA