Los envíos durante Navidad crecieron un 16,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que supuso para las empresas de logística y paquetería un aumento en sus ingresos del 13,4%. Las compras a través del móvil subieron un notable 78,7%.
Según datos de Packlink, la campaña de Navidad es uno de los periodos comerciales más activos del año para los sectores del comercio electrónico y la logística, ya que supone más del 18% del total de su facturación. Además, el inicio de la campaña de Navidad, que se adelantó al mes de noviembre coincidiendo con la jornada de descuentos del viernes negro y del ciberlunes, «aumentó el interés de los usuarios por las compras on line».
La facilidad en las devoluciones y en las reclamaciones y el hecho de que los envíos fueran gratuitos se ha traducido en un 2,9% de más en las ventas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). A falta de datos definitivos, se espera que España sea el país europeo que obtenga el mayor crecimiento de ventas en línea durante la campaña de Navidad, con un aumento del 17%; un incremento que también se verá reflejado en el número de compradores digitales, que subirá cinco puntos con respecto al pasado año, cuando se situó en un 49%.
En este sentido, desde Packlink resaltan que las Navidades de 2017 serán las mejores para las compañías de comercio electrónico y de logística. La gestión de los servicios de paquetería de productos tecnológicos, por ejemplo, alcanza el 48,8%. Mientras, moda, perfumería, juguetes y decoración (hogar y jardín) representan cerca del 9% del total de envíos gestionados por Packlink.
Amazon supera a Google
La mayoría de los envíos que se realizaron durante la campaña de Navidad tuvieron una prioridad estándar y fueron los responsables de aportar el 71,4% de los ingresos para los operadores logísticos. A la hora de realizar sus compras en línea, los españoles se inclinan en primer lugar por llevarlas a cabo a través de market places como Amazon o eBay, portales que han gestionado más del 80% de las ventas, seguidas de las webs de los propios comercios y marcas, con más de un 10%. De hecho, Amazon ya supera a Google en búsquedas de productos.
De todas las ventas que se realizaron a través de las tiendas de comercio electrónico en Navidad, un 21% tuvieron un destino internacional; de estas entregas internacionales, más de 9 de cada 10 envíos se quedaron en Europa. Los envíos que han salido desde España han tuvieron como destino principal el Reino Unido (20,9%), seguido de Alemania (18,76%), Francia (16%), Italia (11%) y Estados Unidos (4,4%).
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios