Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Laetitia Banzet, de Hardis: “No todo es la última milla en ecommerce”

Img 3887 34207
|

La logística se ha convertido en un elemento esencial de diferenciación para el éxito del ecommerce. Cada vez más comprometidos en un objetivo común de mejora, la colaboración y el trabajo conjunto del retailer y el partner logístico marcan un nuevo camino hacia la satisfacción de las necesidades del consumidor y una notable experiencia de compra, estas son algunas de las conclusiones de la V edición de eLogistic Forum, organizado por DIR&GE y celebrado ayer, 13 de junio, en Madrid.


Satisfacer al consumidor, la colaboración entre marcas y proveedores logísticos y una gestión eficaz de la cadena de suministro, son los grandes desafíos del ecommerce.


“A pesar de que la última milla es una de las principales preocupaciones de los operadores logísticos, no se pueden olvidar otros aspectos de la cadena de suministro. No todo es la última milla. La gestión de almacenes también ocupa un papel vital en la entrega en tiempo y forma de los productos. El crecimiento actual que están experimentando las tiendas online implica un aumento de la facturación online, ampliar la gama de productos y buscar nuevas propuestas de entrega. Todo esto obliga a los ecommerce a repensar la logística, los procesos y los sistemas de gestión”, afirmó Laetitia Banzet, Business Project Manager de Hardis Group Iberia.


Además, el aumento de la demanda es otra de las cuestiones a las que los retailers deben prestar atención. Para César Gonzalez, Consultant de Hardis WMS REFLEX Solutions Logistiques, “el challenge del ecommerce es la volumetría. Los pedidos crecerán y se hará necesaria mayor capacidad para procesar e integrar un volumen importante de líneas a la vez. Tener procesos nativos que mejoren la trazabilidad y ayuden a gestionar el stock será uno de los elementos que impulsen la competitividad”.


Por su parte, los operadores logísticos son conscientes del papel que juegan sus servicios en el impulso de los ecommerce. “Es importante dar servicio y apoyar las compañías que se encuentran en plazas no céntricas, como puedan ser Madrid o Barcelona, para participar de su crecimiento y ayudar a su experiencia de cliente. Debemos ser capaces de conectar esas marcas con los consumidores en cualquier punto”, opinó Jeróme Jaegger, senior manager International Sales & Marketing de GLS.


“El auge del comercio electrónico y la evolución de los hábitos de compra del consumidor han convertido la logística en una palanca de crecimiento de los ecommerce. “La logística es indispensable para el ecommerce, pero es algo que hay que vigilar muy de cerca y que no se puede dejar a la ligera. En numerosas ocasiones, el repartidor es el único contacto del cliente con la marca. Si ese servicio no es bueno, la valoración general de la marca no será positiva e impactará negativamente en los resultados de la empresa”, explicó Alberto Rodríguez, Responsable del área E-Commerce de Verdecora.


Para algunas marcas, contar con un buen proveedor logístico les ha permitido expandir el negocio y abordar la internacionalización. Enrique Esquitino, Co- Founder de D. Franklin, explica que, en su caso, “el crecimiento que experimentamos en ventas nos obligó a invertir en un sistema logístico que nos permitiese gestionar los pedidos de manera automática. Cuando comenzamos a vender fuera de España nos hizo falta un partner de distribución y gracias a Correos hemos podido crecer y avanzar en mercados internacionales, como Australia”.


Para Gabriel Mesas Patón, director general de Operaciones de LG Electronics Spain, en el mercado actual, la colaboración estrecha entre retailers y partners logísticos se hace más necesaria que nunca. “Nuestros productos son muy innovadores, complejos y delicados. Esperamos de nuestros proveedores que sean capaces de entender nuestro producto y nuestras necesidades. Por ello, estamos siempre dispuestos y comprometidos a trabajar codo con codo en la cadena logística, enfocados a la calidad, la integración y la innovación”.


El evento, moderado por Juan Carlos Lozano, CEO de DIR&GE, estuvo patrocinado entre otros por Hardis Group Iberia y GLS.


Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA