UPS ha anunciado una serie de mejoras en su red e infraestructuras que reducen los tiempos de tránsito de los envíos realizados desde las áreas del centro-sur y norte de España. Los clientes de estas regiones que utilicen UPS Standard®, “el servicio terrestre más económico de UPS”, se beneficiarán ahora de que sus envíos lleguen “hasta un día más rápido” a Alemania, Austria, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Hungría, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.
“La exportación a otros países de la Unión Europea favorece el crecimiento de las pequeñas empresas de España, que conforman el 99,8% de la economía del país. Estamos orgullosos de poder ayudarles a construir su base de clientes y a seguir progresando más allá de sus fronteras, donde les aguardan nuevas oportunidades. Para ayudar a las empresas de todos los tamaños y en especialmente a las más pequeñas a llegar a sus clientes a tiempo y al precio adecuado, hemos mejorado hasta 24 horas nuestros tiempos de tránsito para nuestro servicio más económico. Las pequeñas empresas en España que piensan a lo grande lo hacen mirando más allá de las fronteras del país. Por ello, esta mejora es un ejemplo más de cómo en UPS satisfacemos esta demanda”, asegura Fernando Falcón, director general de UPS para España y Portugal.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios