Resultado de una combinación de factores geográficos estratégicos, magníficas infraestructuras aún por explotar, un conglomerado de puertos y aeropuertos de calado internacional, empresas a la vanguardia de la innovación y un capital humano muy cualificado. Madrid, Cataluña y Andalucía son las tres regiones más competitivas a nivel logístico.
El sector de la logística y el transporte representa cerca del 8% del PIB y emplea a más de un millón de trabajadores, con esta alianza, ambas entidades buscan impulsar el telento especializado e inclusivo.
Desde UNO aplauden la iniciativa considerando que para el sector esto es especialmente relevante, ya que la cadena de suministro suele trabajar en numerosas localizaciones para ser eficiente y poder tener alternativas ante posibles disrupciones.
Estos premios buscan promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad logística y del transporte en el marco de la economía del país.
En un encuentro con el gobierno de la región patrocinado por P3 Logistic Parks Iberia y al que han acudido los principales directivos del sector en España.
El gran reto del sector pasa por abordar un entorno global cambiante, en el que la colaboración, la revolución tecnológica, la atención al cliente y la sostenibilidad medioambiental deben ir de la mano y sincronizados para adaptarse a un consumidor final que solicita productos y servicios y experiencias cada vez más personalizadas.
Pondrán a disposición de las empresas del sector espacios con altas prestaciones en innovación, eficiencia y sostenibilidad, y que ayuden a modernizar el parque logístico español y revitalizar ubicaciones obsoletas.
A partir del 1 de mayo,los vehículos en régimen de transporte especial, y los vehículos especiales sujetos a autorización deberán disponer de esta autorización, que se podrá obtener a través del Servicio Catalán de Tráfico.
El encuentro sirvió para analizar las principales demandas y líneas de trabajo que las compañías consideran imprescindibles para garantizar el impulso de su competitividad en el medio y largo plazo.
Zaragoza Logistics Center (ZLC) será la sede de la jornada ‘Retos de la logística y el transporte en el nuevo paradigma del comercio mundial’ organizada por la patronal y que servirá para destacar las oportunidades que ofrece Zaragoza como hub logístico mundial.
Durante un encuentro con el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, el presidente de la patronal, Francisco Aranda, ha destacado la necesidad concreta de reforzar los equipos humanos y mejorar las herramientas informáticas de coordinación con los diferentes ministerios.
Durante la reunión, también se dieron a conocer las posibilidades que ofrece a las empresas del sector el Parque Tecnológico Logístico Noblejas, un importante nodo logístico situado en Toledo, con una superficie de parcelas de 2,5 millones de m2 de suelo industrial.
A pesar de que la inteligencia artificial ha surgido como una herramienta revolucionaria que nos permitirá adaptarnos más ágilmente a los cambios e incertidumbres con los que operamos, todavía queda un largo camino por recorrer para evaluar su nivel de madurez.
Se ha constatado una mejora de la presencia femenina en las plantillas, fundamentalmente en actividades relacionadas con puestos técnicos y de alta dirección.
Las excepciones temporales aprobadas por el Ministerio se aplicarán a los conductores afectados por los cortes y retenciones en las carreteras, siempre y cuando no se ponga en peligro la seguridad en las mismas.
Desde UNO denuncian el impacto negativo de las últimas medidas laborales impuestas por el Ministerio de Trabajo, “que afectarán gravemente a las empresas y a su capacidad para generar empleos sostenibles y de calidad”.
Francisco Aranda, presidente de la patronal sostiene: “Es imperante que se aprovechen los recursos que poseen las mutuas, donde hay médicos igual de preparados que en la sanidad pública".
Durante este periodo las ventas a través de e-commerce aumentarán, alcanzando un volumen de pedidos un 45% mayor que en el mismo periodo del año anterior. Millennials y Boomers lideran las compras digitales.
Acuerdo histórico europeo para un transporte por carretera sin emisiones y contribuirá al objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030.
Desde UNO lamentan esta desición,la propia patronal de logística y transporte trasladó al Ayuntamiento de Madrid la petición expresa de la moratoria en el marco del diálogo entre ambas instituciones.