Desde UNO denuncian el impacto negativo de las últimas medidas laborales impuestas por el Ministerio de Trabajo, “que afectarán gravemente a las empresas y a su capacidad para generar empleos sostenibles y de calidad”.
Francisco Aranda, presidente de la patronal sostiene: “Es imperante que se aprovechen los recursos que poseen las mutuas, donde hay médicos igual de preparados que en la sanidad pública".
Durante este periodo las ventas a través de e-commerce aumentarán, alcanzando un volumen de pedidos un 45% mayor que en el mismo periodo del año anterior. Millennials y Boomers lideran las compras digitales.
Acuerdo histórico europeo para un transporte por carretera sin emisiones y contribuirá al objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030.
Desde UNO lamentan esta desición,la propia patronal de logística y transporte trasladó al Ayuntamiento de Madrid la petición expresa de la moratoria en el marco del diálogo entre ambas instituciones.
Una situación respaldada por las contrataciones derivadas de la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival, así como por la corriente de mejora en el empleo que estamos viviendo en toda la eurozona asociada básicamente al crecimiento del sector servicios, lo que se traduce en un incremento del empleo puramente estacional, según explican desde UNO.
Esta solución facilita a los actores involucrados visibilidad y capacidad de gestión íntegra gracias a que permite la trazabilidad completa de la cadena de transporte.
Las estrategias de incentivos que utilizan la inteligencia artificial durante el proceso de la devolución generan hasta 2 euros en nuevas ventas por cada producto devuelto, según un análisis de iF Returns.
La entrega en punto de conveniencia supone la emisión de 83 gramos de CO2 en comparación con los 229 gramos de CO2 de la entrega a domicilio, traducido en porcentaje es un 63% más contaminante.
Una amplia mayoría de los negocios e-commerce cuentan con una combinación de soluciones logísticas internas y otras externalizadas, siendo cada vez más las empresas que se plantean externalizar por completo su cadena de suministro.
El impulso de la logística sostenible será uno de los ejes de la segunda edición de Global Mobility Call, en la que empresas, administraciones públicas, asociaciones sectoriales y profesionales, se darán cita para plantear las propuestas y soluciones ante el reto de que la cadena del transporte de mercancías más respetuosa con el medio ambiente.
Hemos sido un ejemplo de cómo una empresa logística puede implementar prácticas de comercio electrónico sostenibles para reducir el impacto ambiental y mejorar nuestra responsabilidad social.
Cuando hablamos de sostenibilidad se suele enfatizar en los aspectos ambientales, pero cada vez es más necesario que pongamos foco en la parte social y sobre todo en la de gobernanza, representada por la letra ‘G’.
La mayoría de estas compras implicó la recepción de algún paquete (94,8 %); paquetes que continúan recibiéndose, mayoritariamente, en el domicilio particular (89,6 %).
Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL, han llevado a cabo la entrega de los premios SIL 2023 a la Mejor Innovación a las principales novedades que revolucionarán el sector.
Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.
La autonomía y potencia de los vehículos eléctricos hace que su utilización quede limitada a la distribución de mercancías en zonas urbanas o periurbanas, en un radio máximo de 200 km (distribución de última milla).
Madrid y Barcelona toman la delantera hacia una última milla más respetuosa con el medio ambiente, ambas ya han puesto en marcha nuevas medidas, regulaciones o tasas para atajar esta problemática, al margen de las ya instaurada Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a nivel nacional.
La Comunidad de Madrid convoca ayudas para la modernización de empresas de transporte por carretera para impulsar sus procesos logísticos. Su objetivo es potenciar la competitividad del sistema logístico, fomentar la disponibilidad de servicios intermodales eficientes de transporte de mercancías, e impulsar la carga aérea.
La feria ha mostrado las innovaciones del mercado en robótica logística, AGV’s, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, maquinaria de procesado, embalajes y materiales para packaging.