Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
UNO Logística lo considera un gran avance hacia el mercado único

El Ministerio de Economía creará un régimen de actividad común para todas las regiones

Camión carretera pexels
Permitirá aumentar la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones. Fuente: Pexels.
|

UNO Logística aplaude la iniciativa del Ministerio de Economía de creación de un régimen de actividad común en las 17 regiones españolas, lo que supone paso previo a un marco ibérico compartido con Portugal y la posterior unificación con toda la UE. 
 

Francisco Aranda, presidente de la patronal, destaca: “Es una excelente noticia y un paso acertado para mejorar la competitividad empresarial de nuestro país”.

 

Este proyecto promoverá la unificación de las licencias empresariales y la creación de un marco regulatorio común en las distintas comunidades autónomas de España, se está fomentando un entorno de mercado cohesionado y eficiente, simplificando el acceso de las empresas a los distintos territorios, y eliminando las barreras administrativas y burocráticas que a menudo frenan el crecimiento y encarecen los costes operativos. De esta manera, se incrementa la productividad de las empresas y se favorecen las inversiones.

 

Francisco Aranda, presidente de UNO Logística

“Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales”, Francisco Aranda, presidente UNO Logística.

 

Se operará bajo las mismas reglas en todo el país

“Para nuestro sector esto es especialmente relevante, ya que la cadena de suministro suele trabajar en numerosas localizaciones para ser eficiente y poder tener alternativas ante posibles disrupciones. Un marco regulatorio único permitiría a las empresas operar bajo las mismas reglas en todo el país, lo que reduciría significativamente los costes derivados de la adaptación a las distintas normativas regionales. Por tanto, la iniciativa de Cuerpo es fundamental para que las empresas, especialmente las pymes, puedan centrarse en actividades productivas, en lugar de destinar enormes esfuerzos al exceso de trámites y regulaciones locales que lastran el desarrollo económico y la creación de nuevos proyectos empresariales”, añade Aranda
 

“Así se avanza hacia un mercado único dentro de España que mejorará la competitividad nacional. No tiene sentido que cada gobierno regional tenga su propio marco regulatorio para la misma actividad. Las CCAA no tienen que competir en cuál genera más regulación, sino en quién favorece más inversiones productivas. En España se produce la circunstancia de que, por ejemplo, para transportar ciertas mercancías hay distintas regulaciones en regiones limítrofes, o que empresas que tienen actividad en más de una comunidad tienen que solicitar una licencia en cada una de ellas para ejercerla. Al mismo tiempo, esto va en línea con las recomendaciones del recientemente conocido ‘Informe Draghi’ que recomienda profundizar en la idea de un mercado único en la Unión Europea para poder competir con China o EEUU”, finaliza el presidente.

   España necesita un plan de Estado para convertir al país en la puerta de entrada de mercancías de LATAM hacia Europa
   UNO Logística analiza las demandas del sector logístico en Castilla-La Mancha

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA