Permite ver en tiempo real dónde están los activos, entender cómo se están utilizando, pudiendo así planificar sus mantenimientos o incluso tener un inventariado, desde cualquier ordenador o teléfono móvil.
A pesar del creciente interés, la adopción de uso de hidrógeno en carretillas enfrenta obstáculos importantes, principalmente relacionados con los altos costes y la falta de incentivos. Sin embargo, el avance en la descarbonización de las operaciones logísticas podría ser un factor clave para acelerar la integración de esta tecnología.
Las carretillas térmicas siguen siendo la opción preferida en ciertos entornos operativos gracias a su robustez, alto rendimiento y capacidad para trabajar en exteriores y aplicaciones exigentes. Sectores como la construcción, minería y manipulación de materiales pesados valoran su potencia y autonomía, especialmente en terrenos irregulares.
Se trata de una solución apilable y reutilizable diseñada para la manipulación, el almacenamiento y el transporte de la carga seca ligera y de peso medio. Está fabricado con un 80% de materiales de plástico posconsumo reciclado (PCR) y ofrece una alternativa reutilizable a los envases de transporte de un solo uso.