Arvato Supply Chain Solutions comienza a colaborar con Guess en Polonia. Lo hará a través de un nuevo almacén de 20.000 m2, desde donde se encargará de enviar pedidos B2C y B2B a países europeos y de fuera de las fronteras del continente.
Estas nuevas instalaciones se ubican en las proximidades de la propia ciudad, entre las autovías A-92 y A-45, y se sumarán al Puerto Seco que ya se construye junto a Bobadilla.
Aragón Plataforma Logística cierra un ejercicio positivo, en el que han continuado las ventas de suelo en las plataformas públicas del Gobierno aragonés y han crecido las expectativas de cara a los próximos años.
La escasez de suelo en la región impulsa a los promotores a ser más creativos en sus productos, incorporar el urbanismo a los proyectos y dotar de versatilidad a los activos.
Así lo indica el ‘European Real Estate Logistics Census’, elaborado por Savills Aguirre Newman y Tritax EuroBox, basado en más de 400 respuestas de inquilinos, promotores, inversores y asesores especializados.
Esta nueva plataforma se convertirá en la primera terminal logística española conectada en ancho estándar al Corredor Atlántico, lo que supondrá un impulso al transporte ferroviario de mercancías.
El sector logístico registra una inversión récord histórica en 2021. Desde el inicio de la pandemia, es el que más capital invertido ha atraído, representando el 25% de la inversión total de 2021.
La contratación de este desarrollo, anunciado en octubre, demuestra el dinamismo del mercado inmologístico en Sevilla, uno de los mayores hubs logísticos del sur de España.
La compañía ha inaugurado un nuevo centro logístico en esta localidad madrileña de la mano de Montepino, con una inversión de 20 millones de euros y en un tiempo de apenas tres meses.
Se trata de un nuevo desarrollo logístico ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), próximo al aeropuerto de Barajas, que contará con una superficie construida de 100.000 m2 y dos plataformas logísticas big box XXL.
Correos apuesta en este centro por las energías limpias, ya que será una edificación sostenible, con paneles fotovoltaicos, instalación de geotermia y reutilización de aguas pluviales.