Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En total participaron 30 ponentes

La jornada ‘Desafío 6-minutos ALIA: Retos logísticos e innovación en la cadena de suministro’ reúne a 200 profesionales del sector en Zaragoza

ALIA Zaragoza
Las conclusiones de la jornada se incluirán en el Proyecto SENATOR. Fuente: ALIA.
|

La Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, dentro del proyecto europeo SENATOR, y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA) han celebrado en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) en Zaragoza, la jornada ‘Desafío 6-minutos ALIA: Retos logísticos e innovación en la cadena de suministro’

 

El acto congregó a 200 profesionales del sector y en él participaron 30 ponentes con intervenciones de 6 minutos para presentar las innovaciones que están llevando a cabo las empresas logísticas en toda la cadena de suministro. Además, se han dado a conocer las convocatorias de financiación del CDTI

 

Daniel Sarasa Zaragoza

Un sector por el que destaca Zaragoza y Aragón en el contexto europeo es por su apuesta estratégica y de largo recorrido por la logística”, Daniel Sarasa, director de Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC).

 

Daniel Sarasa, director de Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento (FZC), ha destacado: “Si hay un sector por el que destaca Zaragoza y Aragón en el contexto europeo es por su apuesta estratégica y de largo recorrido por la logística, por lo que las organizaciones que coorganizamos estos actos podemos tejer esa conexión necesaria entre la financiación y el apoyo europeos y el vibrante ecosistema local”.

 

Además del director, también han participado en la apertura de la jornada Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón; Esther Borao, directora general del ITA; Jesús Soler, COO de Grupo Agora; y Ángel Gil, gerente de ALIA, en el que es además el primer evento del programa ‘15 años, 15 hitos’ con el que el clúster aragonés celebra a lo largo de este año su 15 aniversario.

 

En esta jornada se han abordado cuestiones como seguridad en los data center corporativos, aplicaciones de IA para sacar partido del conocimiento de bases de datos en las fases de aprovisionamiento y gestión de la demanda, gemelos digitales en procesos de fabricación o iluminación inteligente para cámaras de frío. 

 

Ángel Gil Alia

 

Las nuevas experiencias en IA y en tecnologías disruptivas están siendo de gran interés para las empresas”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, ha señalado: “Las nuevas experiencias en IA y en tecnologías disruptivas están siendo de gran interés para las empresas por la eficiencia que pueden aportar en todas las fases de la cadena de suministro”.

 

En materia de automatización y tecnologías emergentes, se han expuesto casos sobre digitalización para la planificación de recursos humanos, e-CRMS o gestión de flotas, ciberseguridad, digitalización de almacenes o inspección de vías ferroviarias con tecnologías avanzadas.

 

La eficiencia energética industrial y de transporte de última milla o los sistemas de optimización de espacios y capacidad logística han centrado los temas relativos a sostenibilidad.

 

Proyecto SENATOR

Las conclusiones de la jornada se incluirán en el Proyecto SENATOR (Smart Network Operator Platform), en el que participa Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento junto con el Ayuntamiento de Zaragoza y otros socios europeos. 

 

Coordinado por Correos España y financiado por la UE con 4 millones de euros bajo el paraguas de Horizonte 2020, busca optimizar la logística urbana haciéndola más sostenible y eficiente mediante una plataforma virtual que coordina actores clave como minoristas, operadores logísticos, ayuntamientos y consumidores, para avanzar en la gestión inteligente, eficiente y en la reducción de emisiones.
 

   ALIA participará en siete proyectos logísticos para promover la innovación en el sector en España
   La Terminal Marítima de Zaragoza reclama una solución ante la crisis de conectividad ferroviaria de la región por las obras del Corredor Mediterráneo

Comentarios

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

CEVA Logistics Gebze
CEVA Logistics Gebze
Logística

Con una facturación bruta de 567 millones de dólares (USD) en 2024, Borusan Tedarik presta servicios a una cartera diversificada de clientes globales, así como a empresas nacionales que se beneficiarían de la sólida red global de Ceva.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Aún sigue sin ser aprobada definitivamente la nueva regulación europea en materia de morosidad, cuyo texto fue validado en abril del pasado año por el Parlamento Europeo

Kdl movu robotics
Kdl movu robotics
Intralogística

Implementará su sistema Atlas Shuttle diseñado para gestionar más de 22.000 ubicaciones de palés en estanterías de alta densidad, junto con más de 10.000 posiciones convencionales. 

Ciberseguridad TDI
Ciberseguridad TDI
Intralogística

Ha implementado en sus operaciones en España un Plan de Continuidad de Actividad (BCP) que garantiza una respuesta automática en milisegundos ante cualquier fallo. 

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Ruedas Alex
Ruedas Alex
Intralogística

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía y tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente, garantizando una mayor disponibilidad de stock y reduciendo los plazos de entrega.

Cecoel 1s 0
Cecoel 1s 0
Logística

Un apagón histórico colapsó el sistema eléctrico en cinco segundos, dejando sin luz a la Península Ibérica. El 99,95% del suministro ya ha sido restablecido.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA