Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Superarán los 350 millones de paquetes transportados al año

Amazon sumará más de 200 camiones eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks a su flota eléctrica en Europa durante 2025

Amazon eHGV
Se trata de su mayor pedido de camiones eléctricos a nivel mundial. Fuente: Amazon.
|

Amazon incorporará a su flota de vehículos eléctricos más de 200 nuevos camiones eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks a lo largo de este año. Se trata de su mayor pedido de vehículos eléctricos de carga pesada (eHGVs). 

 

Los nuevos vehículos realizarán rutas de largo recorrido que conforman la red de media distancia de Amazon en el Reino Unido y Alemania, transportando remolques desde y hacia los centros logísticos, centros de clasificación y estaciones logísticas de la compañía. En conjunto, se estima que estos nuevos camiones de cero emisiones transportarán más de 350 millones de paquetes al año una vez estén operativos.

 

El eActros 600 es el buque insignia de los camiones eléctricos de largo recorrido de Mercedes-Benz Trucks. Su batería tiene una capacidad instalada de más de 600 kilovatios/hora y cuenta con una autonomía de 500 kilómetros sin recarga, gracias a un eficiente eje de tracción eléctrico. Además, este modelo, del que el fabricante ha iniciado recientemente la producción, puede utilizar las instalaciones de carga de vehículos pesados existentes de hasta 400 kW y también estará habilitado para el sistema de carga ultrarrápida MCS

 

The Climate Pledge

Esta adquisición se enmarca en su compromiso The Climate Pledge, por el que espera alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo que marca el Acuerdo de París. Para cumplir este propósito en su red de transporte, debe aumentar la eficiencia de las rutas, ampliar el número de vehículos de emisiones cero y de combustibles alternativos, y colaborar con la industria y los gobiernos para acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga.

 

La infraestructura de carga de vehículos pesados es un elemento esencial para poder aumentar el número de camiones eléctricos en las carreteras europeas, y su ampliación supone un reto dada la distancia que deben recorrer los vehículos, la frecuencia y rapidez de carga y la ubicación de los puntos de recarga. Para apoyar su desarrollo, la compañía instalará puntos de carga eléctrica de 360 kW en ubicaciones estratégicas, capaces de cargar la batería de camiones de 40 toneladas del 20% al 80% en poco más de una hora; y colaborará con todas las partes interesadas para apoyar la instalación de más puntos de carga externos en ubicaciones adecuadas que permitan realizar viajes de larga distancia.

 

Andreas Marschner Amazon

Se trata del mayor pedido de camiones pesados eléctricos realizado por Amazon hasta la fecha en cualquier parte del mundo”, Andreas Marschner, vicepresidente de Sostenibilidad de las Operaciones Globales de Amazon.

 

Andreas Marschner, vicepresidente de Sostenibilidad de las Operaciones Globales de Amazon, ha afirmado: “Este pedido de más de 200 camiones eléctricos subraya nuestro compromiso de ser líderes en la electrificación del transporte pesado de mercancías en Europa. Se trata del mayor pedido de camiones pesados eléctricos realizado por Amazon hasta la fecha en cualquier parte del mundo y es un paso importante en nuestro esfuerzo por cumplir nuestro compromiso de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en nuestras operaciones para 2040. Estamos deseando compartir nuestros aprendizajes y seguir colaborando con todas las partes interesadas para apoyar la transición hacia más vehículos eléctricos de carga pesada en las carreteras europeas, y así realizar entregas más eficientes y con menos emisiones para los clientes de Amazon”.

 

Karin Ru00e5dstru00f6m Daimler

Nuestro eActros 600 es una sólida alternativa a un camión diésel, gracias a su autonomía de 500 kilómetros con una sola carga de batería”, Karin Rådström, presidenta del Consejo de Administración de Daimler Truck.

 

Por su parte, Karin Rådström, presidenta del Consejo de Administración de Daimler Truck, ha declarado estar: “Muy satisfechos de que Amazon, un pionero en la transformación hacia propulsiones alternativas, haya elegido el eActros 600, un vehículo revolucionario para el transporte sostenible. Nuestro eActros 600 es una sólida alternativa a un camión diésel, gracias a su autonomía de 500 kilómetros con una sola carga de batería. Con su alta eficiencia energética, será rentable para los operadores de flotas”.

 

Estrategia sostenible

En 2022, Amazon anunció planes para invertir más de mil millones de euros en los próximos cinco años para electrificar y descarbonizar más la red de transporte asociada con la entrega de sus envíos en Europa. A finales de 2024, contaba con 38 camiones eléctricos de carga pesada en su red europea y con 50 más en California (EEUU). Además de estos camiones eléctricos, los colaboradores de reparto de Amazon cuentan con más de 3.000 furgonetas eléctricas con las que realizan las entregas a sus clientes en Europa, una cifra que la compañía prevé aumentar hasta las 10.000 furgonetas eléctricas en 2025

 

Además, ha duplicado el número de ciudades en las que cuenta con centros de micromovilidad, de 20 en 2022 a más de 45 en 2024. Estos centros permiten realizar millones de entregas utilizando métodos de reparto alternativos, como motocicletas eléctricas, bicicletas de carga o entregas a pie, para llegar a los clientes de forma más eficiente y con vehículos de cero emisiones, contribuyendo además a aliviar la congestión del tráfico y reducir el ruido en los núcleos urbanos. En España, ya se entregan paquetes desde centros de micromovilidad en seis ciudades: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada.
 

   Truck Friendly Movement concede a Primafrio, Amazon y Mowiz Truck sus premios a la responsabilidad social en el transporte de mercancías
   Amazon dispone de 6 nuevos centros de micromovilidad en España para una última milla más sostenible

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA