Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE

Situación y previsiones del mercado de la carga aérea a nivel mundial y en España

1
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE. Fuente: ACE.
|

La demanda de carga aérea mundial ha crecido un 13% en lo que va de año, dato que se eleva hasta el 20% cuando hablamos de la red Aena de España.

 

En este crecimiento influyen varios factores. En primer lugar, el desvío de buques por el Cabo de Buena Esperanza como resultado de las acciones de los hutíes en el Mar Rojo, que ha llevado a los cargadores a buscar alternativas más rápidas para moda, tecnología y productos farmacéuticos. En segundo lugar, la carga aérea se está viendo impulsada por la fuerte demanda de comercio electrónico procedente de China.

 

En este escenario, la IATA proyecta que el mercado global de carga aérea crecerá a una tasa anual del 3-4% hasta 2027.

 

A pesar de las previsiones positivas, el sector se enfrenta a importantes desafíos. El primero de ellos es la limitada capacidad para absorber un gran incremento de la demanda, debido a que la mayor parte de la mercancía viaja en la bodega de aviones comerciales, sujetos a la disponibilidad de vuelos de pasajeros. Se estima que solo entre el 1% y el 2% del volumen total de la mercancía que se mueve a nivel mundial puede ser transportada por vía aérea.

 

El fuerte aumento de la demanda y la limitada capacidad son los responsables de los elevados niveles de flete aéreo que hemos sufrido durante gran parte de 2024.

 

Otro reto que se presenta es la fluidez de las operaciones. El aumento de los volúmenes de comercio electrónico que se mueven por vía aérea está teniendo un impacto más allá de China, provocando congestión en otros aeropuertos del sudeste asiático, pero también de Europa.

Algunas aerolíneas están trasladando la capacidad desde regiones de menor volumen, como Sudamérica, el sur de Asia y África, a las rutas transpacíficas y Asia-Europa, lo que, a su vez, podría hacer subir las tarifas de esas rutas secundarias. 

 

También el ascenso de la carga aérea trae consigo una mayor presión sobre el sector para reducir su huella de carbono mediante el uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel), que aporta una reducción de emisiones de hasta el 80% en comparación con el queroseno convencional, pero a un precio entre 2 y 5 veces más caro. 

 

El mercado de la carga aérea está en un momento de transición y crecimiento. En España, el sector está bien posicionado para beneficiarse de un aumento en la demanda, con su red de aeropuertos estratégicamente posicionados y su creciente papel en el comercio internacional.

 

Artículo de opinión publicado en el nº296 de Logística Profesional (pág 26)

 

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA