GLP ha conseguido para G-Park Getafe (Madrid) el certificado BREEAM Excepcional. Esta instalación de 22.268 m2 se convierte en la primera en España con este reconocimiento para la compañía y la quinta de su red. Además, es el tercer activo logístico a nivel nacional con esta certificación.
Este proyecto fue diseñado bajo criterios sostenibles, logrando una alta reducción estimada en sus niveles de consumo energético y emisiones. En relación con un edificio de referencia estándar, la instalación podría llegar a reducir hasta un 93,6% sus emisiones de CO2. Asimismo, se estima que la demanda energética del edificio se reduzca en un 48%, así como un 92,3% el consumo de energía, ello gracias a características como su red de paneles fotovoltaicos.
En consonancia con su compromiso con el uso responsable de los recursos, se proyecta que la instalación también logre un ahorro en el consumo de agua del 81,6% en comparación con los edificios tradicionales, en gran parte gracias a un sistema de recuperación de aguas pluviales.
La instalación no solo se ha centrado en la eficiencia energética, sino también en el bienestar de sus usuarios. El sistema de ventilación ha sido diseñado de acuerdo con los más estrictos criterios de calidad del aire interior, asegurando un entorno saludable. Además, se ha puesto un especial énfasis en el uso de productos de construcción con bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles, lo que contribuye a un ambiente más limpio y seguro.
Desde el punto de vista de la gestión ambiental, se ha desarrollado sobre un terreno brownfield, previamente urbanizado, lo que ha permitido minimizar el impacto ecológico de la construcción. Se han implementado medidas para proteger los elementos naturales del entorno, como la instalación de nidos para aves e insectos y la plantación de especies vegetales autóctonas que no requieren riego adicional. Además, el análisis del ciclo de vida del edificio ha permitido medir y optimizar el impacto ambiental del proyecto en todas sus fases.
Óscar Heras, director general de GLP en España, ha señalado: “Este logro no solo fortalece nuestra posición en el mercado, sino que también reafirma nuestro compromiso con la creación de proyectos que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia. Agradecemos a todos los que han contribuido a este éxito y confiamos en alcanzar muchos más hitos juntos en el futuro”.
Este logro reafirma el posicionamiento de la compañía con la creación de instalaciones logísticas sostenibles y respalda su apuesta por la innovación y la eficiencia energética en sus proyectos a nivel nacional e internacional.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios