Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Javier Niqui Roman, CEO NIQUI

“Toda la mercancía es inspeccionada a su llegada por nuestro departamento de calidad según los protocolos establecidos”

20
Javier Niqui Roman, CEO NIQUI. Foto: NIQUI.
|

Expertos en comercio exterior, NIQUI cuenta con un profundo conocimiento del mercado internacional: productos, orígenes, exportadores y logística. Una trayectoria que comenzaron como pioneros en la importación de espárragos de Perú, y manzanas y agrios del Cono Sur. Entrevistamos a Javier Niqui Roman, CEO NIQUI, para conocer más a fondo la actividad de esta empresa dedicada a la importación y comercialización de productos refrigerados.

 

¿Qué estrategias implementa NIQUI para optimizar la cadena de suministro y la distribución de frutas y hortalizas?

Nuestra cadena de suministro se apoya en colaboradores. En Frutas Niqui Madrimport no disponemos de flota propia, confiamos en nuestros partners quienes nos realizan cargas completas o grupajes para el abastecimiento a mayoristas, cadenas de distribución y canal Horeca. Nuestra estrategia se va en enfocarnos en un servicio adaptado a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Nuestra actividad importadora se realiza tanto por transporte terrestre como por transporte marítimo, dependiendo de la época del año. En este último caso trabajamos con destacados operadores logísticos en los diferentes puertos de descarga.

 

¿Cómo se ha desarrollado y evolucionado su infraestructura logística en los últimos años? ¿Qué instalaciones tenéis en España y con cuántas referencias trabajáis?

Tenemos más de 30 años de experiencia profesional, estamos ubicados en Mercamadrid, nuestras instalaciones cuentan con más de 3.000 m2 de almacén propio, repartidos en 9 cámaras frigoríficas, con una capacidad para alrededor de 1.000 palés.

 

Nuestra andadura se inició 1990 en un pequeño almacén arrendado en el que comenzamos nuestra actividad importadora con el nombre de MADRIMPORT, una joint venture integrada por cuatro compañías distribuidoras mayoristas de frutas. En 1996, con la actividad consolidada y en pleno funcionamiento, la compañía se establece en un nuevo almacén más adecuado (edificio Ibérica). Durante esta década consolidamos las relaciones con muchos países del hemisferio sur, como Perú, país en el que MADRIMPORT, S.L. es pionera en importación de espárragos y uvas. Ya en 2003 lanzamos su marca propia ‘Beso’, especialmente identificada con los espárragos. Es un periodo de expansión donde realizan las primeras compras en China y Sudáfrica, afianzándose este segundo como uno de sus principales orígenes en la importación de cítricos. Ya en 2005, la compañía queda compuesta por los hermanos Niqui en sociedad con el Grupo Ibérica y se acomete una fuerte inversión para adquirir nuevas instalaciones, esta vez en un edificio totalmente independiente, en la plataforma alta de Mercamadrid.

 

En 2018 Incorporamos Frutas Niqui Madrid S.A. con la adquisición de puestos mayoristas en la nave D, con producto fresco y de temporada todo el año y con la que realizamos un abastecimiento a nivel nacional. 

 

Respecto a las referencias, tenemos una gran variedad de productos que importamos desde diferentes orígenes: kiwi (Grecia / Portugal / Chile / Italia), naranja (Argentina / Sudáfrica / Uruguay / Egipto), mandarina (Sudáfrica), limón (Argentina / Uruguay), aguacate (Perú), pera (Bélgica / Holanda), uva  (Italia / Perú), espárragos (México / Perú), nueces (Francia), y manzana (Polonia / Francia / Brasil / Nueva Zelanda).

 

Además, me gustaría destacar que contamos con un importante tráfico aéreo con el espárrago verde desde México y Perú a aeropuerto de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Mediante colaboradores con camiones frigoríficos la mercancía llega a nuestras instalaciones para su venta en su mayoría a grandes superficies como Ahorramas, Alcampo, etc.

 

¿Cómo asegura su empresa el cumplimiento de las normativas sanitarias y de seguridad específicas para diferentes tipos de productos refrigerados? ¿Qué protocolos de control de calidad y seguridad siguen?

Estamos certificados en ISO 22000 - Seguridad Alimentaria por lo que, en base a los requisitos de esta norma y a la legislación vigente, tenemos establecidos distintos procedimientos como la homologación de proveedores, preservación de producto, identificación y trazabilidad, buenas prácticas de manipulación, no conformidades, gestión de alertas alimentarias… que permiten cumplir con las especificaciones sanitarias y de seguridad alimentaria. Además, toda la mercancía es inspeccionada a su llegada por nuestro departamento de calidad según los protocolos establecidos. 

 

¿Tenéis incorporadas soluciones de digitalización en vuestras operaciones?

Si, en cuanto a la digitalización apostamos por la transformación digital, invirtiendo en tecnología e innovación con soluciones que nos permiten ganar tanto agilidad como eficiencia operativa.

 

¿Qué iniciativas ha adoptado NIQUI para hacer su cadena de suministro más sostenible? 

Estamos comprometidos con el medio ambiente, fieles a nuestro compromiso con la sociedad y el entorno colaboramos con nuestros proveedores para el uso de packagings más sostenibles, y con el ECOAREA de Mercamadrid y otras empresas autorizadas, para el reciclado de los residuos que generamos.

 

Hemos impulsado la transición energética en Mercamadrid, gracias a nuestra planta de autoconsumo fotovoltaico de 99 kWp que pusimos en funcionamiento en 2019. Se trata de 1600 m2 de cubierta que generan más de 153.000 kwh de energía limpia al año, con un ahorro de luz medio del 25-30% y 34 aproximadamente toneladas de reducción anual de CO2. Por ello, producimos energía limpia y conseguimos reducir las emisiones de CO2.

 

Y respecto a la RSC, ¿cómo abordáis desde NIQUI este aspecto?

La ética es un valor fundamental en el desarrollo de nuestro trabajo, es un factor generador de confianza que representa un auténtico sello de distinción que nuestros clientes y el mercado valoran de manera extraordinaria. Y nuestra RSC es un firme compromiso con la sociedad, en 2021 nace la fundación Niqui, ejerciendo obras de carácter social.

 

Formamos parte de la Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil, una iniciativa promovida por la Caixa y GAVI Alliance, cuyo objetivo es promover y canalizar las aportaciones de las empresas españolas que deseen sumarse a GAVI Alliance en su lucha contra la mortalidad infantil.

 

Además, los bancos de alimentos funcionan como intermediarios entre las empresas con excedentes o donantes y las ONGS y organizaciones del tercer sector. Así que de manera reiterada en el tiempo aportamos nuestro granito a manera de donación de frutas para los bancos de alimentos que los harán llegar luego a las entidades que lo necesiten para su labor social.

 

Entrevista publicada en el nº295 de Logística Profesional (pág 20-21)

 

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA