Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Crece en todas las geografías y líneas de negocio

GAM registra una cifra de negocio de 143,3 millones de euros en los seis primeros meses del año

GAM.
El cambio de mix de negocios ha reducido la necesidad de inversión de la compañía. Fuente: GAM.
|

GAM ha alcanzado los 143,3 millones de euros de cifra de negocio a cierre del primer semestre del año, lo que supone un aumento del 10%. Todas las líneas han experimentado crecimientos y ha mejorado el margen con una tendencia de crecimiento a doble dígito. El EBITDA registró 38,5 millones de euros, un crecimiento del 12%, que supone un 27% sobre ventas. En cuanto al resultado neto, alcanza los 2,2 millones de euros, y la inversión en maquinaria (CAPEX) se reduce en un 40%. 

  

En estos primeros seis meses del año, la compañía ha mantenido un crecimiento homogéneo de todas las líneas de negocio. Así, su estrategia de diversificación de negocios se sigue implementando.  

 

De esta manera, los ingresos por servicios de renting/outsourcing (largo plazo) han aumentado un 20% hasta los 38,3 millones de euros, y representan ya el 27% de los ingresos del grupo. Por su parte, el negocio de alquiler y servicios de corto plazo se incrementan en un 11%, hasta los 55,3 millones de  euros. 

 

Los negocios sin Capex (aquellos que no requieren de inversión adicional, tales como distribución, formación, mantenimiento o compraventa), crecen un 2% hasta los 49,7 millones de euros.
 

Esta estrategia de diversificación de negocios permite crecer manteniendo la rentabilidad EBITDA en el 27% y mejorar un punto porcentual. Por el contrario, el EBIT cae un 8% frente al primer semestre de 2023 debido al incremento de las amortizaciones (+22%), de lo que cuatro puntos porcentuales derivan de la NIIF 16 y dos puntos provienen de la amortización de la planta Reviver.  

 

Crecimiento global

En el primer semestre del año, la compañía ha seguido su senda de crecimiento en todas las geografías, impulsado por las operaciones de M&A realizadas en 2023 y el crecimiento en negocios de renting/outsourcing.

 

Destacan Marruecos y Arabia, donde la cifra ha aumentado un 78% respecto al primer trimestre del año pasado, seguido de LATAM en donde se ha incrementado un 43%. De forma más moderada, Portugal y España han crecido un 4% y 3% respectivamente.  

 

En relación con los resultados de EBITDA, ha reducido su exposición en el mercado español, dejando hueco a mercados internacionales con mayores rendimientos y oportunidades crecientes. De esta forma, España pasa de abarcar del 73% al 65% del mercado, que ahora se divide entre LATAM (17%), Portugal (12%) y Marruecos y Arabia (6%). 

 

La compañía ha duplicado su tamaño en el periodo 2019-2023 y sigue aumentando al 10% en el primer semestre de 2024, mostrando su vocación de crecimiento en los negocios principales y concentración del sector, así como fortalecimiento de nuevos negocios (formación – Kirleo, audiovisuales y servicios, robótica y AGV).  

 

Con la entrada a los negocios de distribución y posventa y negocio de renting/outsourcing se ha producido un cambio de mix de negocios que ha reducido la necesidad de inversión, aportando equilibro y proporcionando recurrencia a la generación de ingresos. 

 

Adicionalmente, con el arranque del proyecto Reviver de refabricación de maquinaria, la inversión (CAPEX) se verá aún más ajustada, permitiendo controlar el apalancamiento y mejorando la rentabilidad sobre los activos.

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA