Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
CargoON identifica cuatro tendencias en su último informe

La aplicación de tecnologías de inteligencia artificial transforma el sector logístico

Logística 40 pixabay (1)
La integración de la IA en la cadena de suministro surge como un imperativo estratégico. Fuente: Pixabay.
|

CargoON evalúa el impacto de la inteligencia artificial en la logística y la gestión de la cadena de suministro en su informe ‘La Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro’ en el que da una visión detallada de las herramientas actuales y el potencial a futuro de la IA, mostrando cómo las empresas pueden aprovechar las tecnologías de la IA para mejorar la eficiencia, reducir los costes y crear cadenas de suministro más resilientes.
 

En el estudio se señalan cuatro tendencias que pueden transformar la industria:
 

- Poder predictivo: los análisis impulsados por IA mejoran significativamente la previsión de la demanda, la gestión del inventario y la planificación de la producción.

- Avances en automatización: la automatización impulsada por IA está revolucionando las operaciones de almacenamiento y logística, fomentando importantes mejoras en la eficiencia.

- Decisiones más inteligentes: el procesamiento de datos en tiempo real a través de la IA permite una toma de decisiones más informada y oportuna.

- Un futuro resiliente: la IA ayuda a identificar los riesgos potenciales de forma anticipada, lo que permite a las empresas tomar medidas proactivas para evitar las disrupciones.
 

Juan Manuel Sen DHL Supply Chain

El aprendizaje automático también nos ayuda a prever el número de vehículos de transporte necesarios con meses de antelación”, Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead Iberia de DHL Supply Chain.

 

Sobre su experiencia directa con las capacidades transformadoras de la IA, Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead Iberia de DHL Supply Chain, hace hincapié en las ventajas estratégicas que aporta la IA a la planificación del empleo y la gestión del transporte, y señala: “Contamos con los llamados modelos predictivos para determinar la demanda de trabajadores, lo que nos permite planificar de forma anticipada tanto la contratación como la formación. El aprendizaje automático también nos ayuda a prever el número de vehículos de transporte necesarios con meses de antelación, optimizando los procesos logísticos en el almacén e incluso utilizando la IA para el análisis de contratos. Estos avances no solo mejoran la productividad, sino que también reducen significativamente los costes operativos”.

 

Michele Palumbo Universitu00e0 Cattolica del Sacro Cuore de Milu00e1n

El desarrollo futuro promete más eficiencia y optimización, gracias a la adopción de sistemas cada vez más inteligentes, autónomos y predictivos”, Michele Palumbo, profesor adjunto de Operaciones y Cadena de Suministro en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.
 

En esta línea, Michele Palumbo, profesor adjunto de Operaciones y Cadena de Suministro en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán, añade: “En un contexto en el que las fronteras del mercado se amplían y el tiempo se reduce, el papel de la IA es cada vez más crucial. A pesar de los retos, el desarrollo futuro promete más eficiencia y optimización, gracias a la adopción de sistemas cada vez más inteligentes, autónomos y predictivos, capaces de analizar datos en tiempo real para ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de adaptación a escenarios complejos en evolución y de respuesta a crisis y cambios, que no han faltado en los últimos años”.

 

Estrategia de futuro

A medida que las empresas van evolucionando por el complejo mercado actual, la integración de la IA en la cadena de suministro surge no solo como una opción, sino como un imperativo estratégico. El informe ofrece una guía completa para aquellas empresas que buscan aprovechar todo el potencial que ofrece la IA.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA