Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Diseñado en colaboración con Cabka

ZirConic, el contenedor plegable de CHEP premiado con el Red Dot Award por su diseño sostenible

CHEP ZirConic Large Foldable Container
Fabricado con un 97% de plástico postconsumo y totalmente reciclable al final de su vida útil. Fuente: CHEP.
|

Red Dot Product Design ha concedido a CHEP y Cabka el Red Dot Award por Zirconic, el contenedor plegable ZirConic, en la categoría ‘Embalaje Industrial’, reconociendo así su diseño innovador, funcionalidad y sostenibilidad. El galardón fue entregado el pasado día 24 de junio en Essen (Alemania).

 

Diseñado por CHEP, en colaboración con Cabka, este contenedor representa una nueva generación de ERT que destacan en rendimiento operativo y sostenibilidad. Fue creado para responder a la necesidad de incorporar soluciones avanzadas de embalaje reutilizable para el transporte (ERT) que se ajustasen a las demandas actuales de la cadena de suministro. 
 

Daniel López CHEP

ZirConic es la primera de una serie de soluciones de embalaje de nueva generación diseñadas en base a las opiniones de los clientes”, Daniel López, director de Gestión de Producto e Innovación de CHEP Europa.
 

Daniel López, director de Gestión de Producto e Innovación de CHEP Europa, declara: “Como líderes del sector, tenemos una posición única para ir más allá de la sostenibilidad y hacer que nuestras operaciones sean verdaderamente regenerativas mediante la innovación. El contenedor ZirConic es la primera de una serie de soluciones de embalaje de nueva generación diseñadas en base a las opiniones de los clientes y destinadas a establecer un nuevo estándar en la industria del embalaje en seco al más alto nivel de innovación y sostenibilidad. El premio Red Dot reconoce el valor aportado a nuestros clientes gracias al excepcional trabajo de diseño realizado en colaboración con Cabka, nuestro socio estratégico”.

 

Diseño sostenible

El ZirConic destaca por su diseño sostenible, que sigue los principios de la economía circular, ya que está fabricado con un 97% de plástico postconsumo y es totalmente reciclable al final de su vida útil, reduciendo los residuos generados. Entre sus principales características se incluyen:


- Diseño modular para una mayor vida útil: facilita la reparación y la sustitución de componentes, garantizando un tiempo de inactividad mínimo y maximizando la usabilidad.

- Optimización de la cadena de suministro: ofrece hasta un 15% más de volumen interno y un 33% más de capacidad de carga, elevándola de 500 kg a 750 kg, lo que permite un uso eficiente del espacio del almacén y de los recursos de transporte.

- Plegabilidad mejorada: permite un almacenamiento compacto y una capacidad optimizada de los camiones, reduciendo así los costes de transporte y las emisiones de CO2. Además, el innovador diseño de la bandeja permite plegarla dentro del contenedor, optimizando aún más el espacio y mejorando los procesos internos.

- Integridad del contenido: cuenta con una tapa a presión y diseños a prueba de manipulaciones para proteger las mercancías de la contaminación.

- Integración del IoT: cada contenedor está serializado de forma única para un seguimiento preciso y tiene un espacio designado para la integración de dispositivos digitales que ofrecen una gran cantidad de información sobre la cadena de suministro y una mayor visibilidad, permitiendo a los clientes tomar mejores decisiones.
 

Proyecto conjunto

Este proyecto comenzó en septiembre de 2021, reuniendo a equipos de ambas compañías. En el Centro de Innovación de Cabka en Valencia, se desarrolló el contenedor CHEP ZirConic utilizando métodos como el análisis de elementos finitos (FEA por sus siglas en inglés) y prototipos a escala real. 

 

Las instalaciones de Cabka se dedican a crear soluciones de productos personalizadas mediante el uso de tecnologías avanzadas, un profundo conocimiento de la ciencia de los materiales y pruebas exhaustivas de los productos. Así, el contenedor se perfeccionó por medio de la validación técnica y de los comentarios de los clientes.
 

Ignacio Castellano Montoro Cabka

Reconoce nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras para la economía circular”, Ignacio Castellano, vicepresidente de Pooling e Integraciones de Sistemas de Cabka.

 

Ignacio Castellano, vicepresidente de Pooling e Integraciones de Sistemas de Cabka, añade: “Trabajar con CHEP para desarrollar el contenedor ZirConic ha sido una experiencia muy gratificante. Recibir el Red Dot Award pone de relieve el éxito de nuestra colaboración y reconoce nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras para la economía circular”.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA