OnTurtle y Ruta Transport Business School (Ruta TBS) han firmado un acuerdo de colaboración que beneficiará a estudiantes y empresas de transporte y cuyo objetivo es transformar la formación en el sector del transporte.
La Universidad de Valladolid avala esta unión que garantiza la excelencia de los contenidos y el profesorado, mediante estudios de alto nivel que permitirán crear organizaciones más competitivas, rentables y eficientes. Para los estudiantes y el sector, supondrá una formación única, actualizada y aplicable en un entorno digital, elevando el umbral de conocimiento y mejorando la capacidad de los directivos en empresas de transporte.
La compañía contribuirá al desarrollo de los programas de postgrado aportando su experiencia, conocimientos y know-how para agilizar la gestión de costos y mejorar el rendimiento y la rentabilidad de las empresas de transporte.
Marta Fàbregas, CEO de OnTurtle, afirma: “Creemos que con nuestra experiencia y conocimiento de las necesidades del sector y la excelente oferta educativa de Ruta TBS, podemos facilitar y promover una mayor profesionalización de los cargos ejecutivos de nuestro sector. Es bonito destacar que hay compañías que se desean empresarialmente lo mejor, permitiendo que la asociación fluya de una forma natural”.
El origen de la cooperación entre ambas firmas surge de una sólida relación profesional entre OnTurtle y Lextransport, la matriz de Ruta TBS. La coalición posicionará la escuela de negocios como una entidad destacada en el sector del transporte por carretera.
Por su parte, David Lozano, director comercial en Ruta TBS, señala: “Ir de la mano de una empresa con una reputación sólida, que destaca por la calidad en el servicio a sus clientes, como es OnTurtle, siempre es una garantía de ser percibido como una opción formativa de alto valor”.
Ambas firmas animan a los estudiantes y profesionales del sector a no tener miedo, a innovar y crear soluciones originales. “Nuestro sector está en constante búsqueda de recursos que se adapten a los nuevos tiempos, y los futuros profesionales deben ser el principal motor de este cambio”, concluyen.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios