Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de un proyecto pionero en el sector

El robot humanoide de GXO galardonado con el premio Top Supply Chain Projects de SDCE 2024

Gxo Digit
La prueba piloto se centró en entrenar a Digit para realizar tareas repetitivas. Fuente: GXO.
|

Supply & Demand Chain Executive (SDCE) ha designado a GXO como ganadora absoluta del premio a los mejores proyectos de la cadena de suministro 2024 por su proyecto piloto de robótica humanoide. La revista le concede este premio por tercera vez consecutiva y la primera como ganadora absoluta.

 

Adrian Stoch gxo

 

Hemos tomado la decisión estratégica de dar prioridad a la categoría de humanoides de nuestra agenda de I+D”, Adrian Stoch, director de Automatización de GXO.

 

Adrian Stoch, director de Automatización de GXO, declaró: “Estamos encantados de recibir el reconocimiento de SDCE por nuestro liderazgo en el desarrollo de la tecnología humanoide para impulsar nuevas eficiencias en las partes más intensivas en mano de obra de la cadena de suministro. Hemos tomado la decisión estratégica de dar prioridad a la categoría de humanoides de nuestra agenda de I+D, basándonos en el potencial de amplias aplicaciones combinado con el beneficio de reducir las tareas repetitivas de levantamiento de cargas pesadas para nuestros empleados de almacén”. 
 

La compañía se asoció con Agility Robotics para probar Digit, un robot humanoide, en operaciones reales de almacén en sus instalaciones de SPANX en Flowery Branch, en Georgia (EEUU). La prueba piloto, pionera en el sector, se centró en entrenar a Digit para realizar tareas repetitivas, como retirar contenedores de robots móviles autónomos y colocarlos en cintas transportadoras.

 

SDCE y Food Logistics crearon el premio Top Supply Chain Projects para perfilar “proyectos innovadores tipo estudio de caso diseñados para automatizar, optimizar, racionalizar y mejorar la cadena de suministro”. SDCE es conocida como el manual del usuario ejecutivo para la transformación de la cadena de suministro y demanda
 

Marina Mayer Supply & Demand Chain Executive

Las empresas han implementado el software y la tecnología de otras para trabajar juntas de forma más inteligente”, Marina Mayer, redactora jefa de Supply & Demand Chain Executive y Food Logistics.

 

Marina Mayer, redactora jefa de Supply & Demand Chain Executive y Food Logistics, señaló: “En los últimos 12 meses hemos visto cómo las empresas del sector de la cadena de suministro y la logística se actualizaban, mejoraban, adoptaban y adaptaban para lograr una mayor eficiencia a lo largo de la cadena. Las empresas han implementado el software y la tecnología de otras para trabajar juntas de forma más inteligente. Sus asociaciones han fomentado la resistencia y han puesto de relieve proyectos diseñados para hacer que la cadena de suministro sea más segura y eficiente. Y ahora es el momento de celebrar esos proyectos”.
 

Inversión en automatización

En 2023, la compañía aumentó sus unidades totales de automatización de almacenes en aproximadamente un 50% con respecto al año anterior y afianzó aún más su posicionamiento en tecnología mediante el ensayo de una amplia gama de nuevas soluciones de hardware y software, robótica impulsada por IA y vehículos autónomos.

Comentarios

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA