DHL Supply Chain ha alcanzado los 500 millones de recogidas realizadas mediante los robots LocusBot de Locus Robotics, un hito que muestra el impacto de la tecnología AMR de la compañía robótica para el aumento de la productividad y la eficiencia operativa.
Esta cifra se alcanzó el pasado 18 de mayo en las instalaciones del operador logístico en Toledo, donde el robot recuperó un producto de consumo para el hogar. La compañía tardó 2,5 años en alcanzar los primeros 10 millones de recogidas, y los siguientes 100 millones se realizaron en solo 28 meses. Sin embargo, los últimos 100 millones de recogidas se realizaron en tan solo 154 días, lo cual ejemplifica el poder de la colaboración humano-robot y el crecimiento exponencial de la tecnología.
Sally Miller, directora de información de DHL Supply Chain, señala: “En DHL, estamos centrados en impulsar la innovación y la excelencia operativa a través de nuestra estrategia de Digitalización Acelerada dirigida a implementar soluciones automatizadas a escala. Locus Robotics ha sido un partner de confianza en este esfuerzo y el logro de este nuevo hito subraya la mejora de la productividad, la precisión y la ergonomía de los empleados que hemos disfrutado en toda nuestra red global”.
Con LocusBots desplegados en más de 35 centros gestionados por DHL en todo el mundo, la colaboración entre ambas empresas sigue prosperando, estableciendo nuevos puntos de referencia en cuanto a eficiencia y rendimiento en el sector de la logística.
Rick Faulk, CEO de Locus Robotics, afirma: “Estamos encantados de celebrar este logro trascendental con nuestro estimado partner, DHL Supply Chain. Su inquebrantable compromiso con la innovación y su confianza en nuestra solución robótica han sido fundamentales para alcanzar este notable hito. Estamos orgullosos de desempeñar un papel fundamental en el éxito continuo de DHL y esperamos muchos más logros a medida que continuemos nuestra colaboración”.
La solución multibots de Locus Robotics incorpora potentes AMR inteligentes impulsados por IA que operan en colaboración con trabajadores humanos, mejorando drásticamente la productividad y reduciendo los requisitos de mano de obra en comparación con los sistemas de cumplimiento tradicionales. Esta tecnología galardonada ayuda a resolver los retos a los que se enfrentan empresas de múltiples sectores, como la escasez de mano de obra, los procesos ineficaces y la necesidad de satisfacer demandas de rendimiento cada vez mayores.
Comentarios