Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
ferag.doWarehouse y ferag.starlift

Ferag combina sus soluciones de gestión y de almacenamiento vertical ofreciendo mayor flexibilidad a las empresas

Ferag.starlift Slim
La automatización de los procesos agiliza la recepción y el envío de mercancía. Fuente: Ferag.
|

Ferag dispone de un sistema de control unificado ferag.doWarehouse, y de almacenamiento vertical ferag.starlift, que se adaptan a las necesidades cambiantes de las empresas y pueden ampliarse a medida que se extiende el almacén, dotándolas así de flexibilidad y escalabilidad, características destacadas en los procesos de preparación de pedidos. Ambas soluciones pueden utilizarse de manera conjunta, por separado o con otros procesos y productos ya en funcionamiento.

 

La necesidad de aprovechamiento del espacio y los procesos en el almacén han cambiado significativamente en los últimos años. Muchas operaciones de almacén se centran en el uso eficiente de los recursos existentes y en la optimización de los flujos de trabajo.

 

La integración de software en las operaciones de almacén suele empezar con soluciones sencillas que marcan una notable diferencia en el día a día. En este sentido, Ferag sustituye las listas creadas manualmente en hojas de cálculos sin interferir en el funcionamiento normal de los procesos existentes.

 

El diseño vertical de ferag.starlift permite aprovechar al máximo la superficie disponible al ofrecer una gran capacidad de almacenamiento en espacios reducidos. Con una ocupación de tan solo 3 m2, una capacidad de carga de hasta 1.000 kg y una velocidad máxima de elevación de 2.5 m/s, es una solución destinada a una amplia variedad de almacenes. Se puede utilizar para el almacenamiento y provisión de artículos de todo tipo (productos médicos y farmacéuticos, artículos frágiles y de gran valor, entre otros), preparación de pedidos, reposición de herramientas y piezas de recambio, o en oficinas y almacenes refrigerados.

 

Por su parte, ferag.doWarehouse es la respuesta de la compañía para progresar con facilidad y eficacia a una gestión avanzada de almacenes. El software se integra sin problemas con ferag.starlift (u otros sistemas en uso) para una gestión eficiente del inventario. Permite realizar un seguimiento del inventario en tiempo real, supervisar los pedidos y controlar los movimientos del almacén, lo que reduce la complejidad de los procesos y aumenta la fiabilidad de los datos. Además de ser un sistema de gestión de almacenes (WMS), ayuda a gestionar los procesos y obtener información clara sobre la eficacia de los recursos en el almacén. Sus análisis avanzados hacen que la atención pueda dirigirse a la resolución de problemas, procesos ineficaces y cuellos de botella. De esta forma, se optimizan todas las operaciones y los procesos dentro del almacén. Además, con ferag.doWarehouse no es necesario adaptar los procesos que ya están en funcionamiento al software.
 

A continuación se presentan tres ejemplos prácticos de las ventajas de esta combinación inteligente, que se caracteriza por el ahorro de recursos y su escalabilidad.

 

Reposición automatizada en el área de producción

En una planta de producción, con varias líneas de producción, el uso de ferag.starlift permite una gestión eficaz de pequeñas piezas, herramientas y materiales. A su vez, ferag.doWarehouse permite realizar un seguimiento continuo de las necesidades de material en tiempo real

En cuanto una orden de producción está en espera o el nivel de stock baja hasta un cierto límite, ferag.doWarehouse lanza automáticamente una solicitud de reposición. Esta se lleva a cabo mediante ferag.starlift, que transporta el material solicitado desde el área de almacén al de apertura de servicio. Ahí, el personal operario extrae las piezas y las utiliza directamente en producción o las reenvía al área que las necesite. ferag.doWarehouse actualiza el inventario y registra la operación para su seguimiento preciso. Gracias al principio de ‘mercancía a la persona’, la optimización del picking queda garantizada. A su vez, con el almacenamiento vertical, se ahorra un valioso espacio en suelo. El software garantiza una preparación de pedidos sin errores y minimiza las desviaciones de stock. Además, los sistemas de seguridad y las alturas de trabajo regulables proporcionan un entorno de trabajo ergonómico. Como resultado, aumenta la satisfacción del personal y se reducen las bajas por enfermedad.

 

Entrada automatizada de mercancía

La mercancía llega al área de recepción. En dicha mercancía, se incluye un código de barras o etiquetas RFID. El personal lleva a cabo un control de calidad y, en su caso, revisa los artículos en función de los datos recopilados y almacenados en ferag.starlift. Para transmitir información sobre la mercancía recibida, incluida su ubicación en el almacén, ferag.doWarehouse se conecta con el sistema ERP. Después, se envían notificaciones automáticas destinadas al departamento correspondiente (almacén, compras, etc.). Finalmente, la mercancía puede utilizarse en el área de producción, ventas o almacenamiento.

 

Salida automatizada de mercancía

En el área de salida de mercancía, se preparan productos acabados, piezas de recambio, componentes o pedidos para su envío. ferag.starlift gestiona el almacenamiento de las mercancías de salida. ferag.doWarehouse procesa el envío de pedidos desde el sistema ERP. Según el contenido de los pedidos, se seleccionan los artículos necesarios para su preparación. Dichos artículos se transportan en ferag.starlift hacia el área de apertura de servicio. El personal selecciona la mercancía basándose en las órdenes de envío. A continuación, la mercancía se empaqueta y etiqueta (de forma automática si fuera necesario). Con ferag.doWarehouse se actualiza el inventario y registra la operación.

 

La automatización de los procesos agiliza tanto la recepción como el envío de mercancía, al tiempo que se reducen las tareas manuales. Un sistema automatizado de gestión de almacenes minimiza errores en la recopilación de datos, la gestión de inventario, la preparación de pedidos y el etiquetado. Asimismo, queda un registro de cada etapa del proceso y el inventario se actualiza en tiempo real. En comparación con el almacenamiento manual y con los procesos en hojas de cálculo, las soluciones de Ferag generan un aumento significativo de la productividad y mayor flexibilidad en vistas de una futura expansión.

 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA