Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La seguridad es un aspecto fundamental

Muelles de carga y puertas industriales: elementos cruciales en las plataformas logísticas

CBRE
Para garantizar la seguridad y eficiencia de los muelles de carga, aspectos como la resistencia, la versatilidad y la automatización son vitales. Fuente: CBRE.
|

La seguridad y la eficiencia en los muelles de carga son aspectos fundamentales para garantizar un flujo de trabajo fluido y seguro en la plataforma logística durante el proceso de carga y descarga de los vehículos. En este informe, exploraremos las características imprescindibles que deben considerarse en el diseño y la gestión de los muelles de carga para asegurar un ambiente de trabajo óptimo y maximizar la productividad de la mano de los fabricantes.

 

“Consideramos que las características esenciales en los muelles de carga para garantizar la seguridad y eficiencia en la plataforma logística son la resistencia, la versatilidad y la automatización. La resistencia es fundamental para soportar el peso y la actividad constante de carga y descarga de los vehículos, asegurando la durabilidad y fiabilidad del equipo. Todos nuestros productos están testados y probados para garantizar un óptimo rendimiento.  La versatilidad permite adaptarse a diferentes tipos de vehículos, mercancías y centro logístico, optimizando el flujo de trabajo y la productividad. Por esto contamos con un gran porfolio de soluciones y la opción de adaptarlas a cada necesidad del cliente. Por último, la automatización agiliza los procesos, minimiza los tiempos de espera y reduce el riesgo de errores humanos, mejorando la eficiencia operativa y la seguridad en la plataforma logística. En Angel Mir, nos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras que cumplan con estas características, garantizando un entorno de trabajo seguro y eficiente para nuestros clientes”, indica Angel Mir, CEO Angel Mir- Portes Bisbal.

 

Por su parte, Rafael Trenado, jefe de ventas Hörmann España, apunta: “Los muelles de carga son elementos cruciales en la plataforma logística, ya que facilitan la transferencia segura y eficiente de mercancías entre los vehículos y el almacén. Para garantizar la seguridad y eficiencia durante el proceso de carga y descarga, los muelles de carga deben contar con características esenciales que brinden un entorno de trabajo óptimo y minimicen los riesgos. Los muelles de carga deben estar diseñados para soportar un uso intensivo y condiciones climáticas adversas. La estructura debe ser robusta y resistente, con materiales de alta calidad que garanticen una larga vida útil. Los mecanismos de funcionamiento, como las puertas y las rampas, deben ser fiables y seguros, con un bajo mantenimiento. La seguridad es un aspecto fundamental en cualquier muelle de carga. Los sistemas deben estar equipados con dispositivos de protección para evitar accidentes. Los muelles de carga deben contribuir a optimizar el proceso de carga y descarga, reduciendo los tiempos de manipulación y aumentando la productividad. Las rampas deben ser niveladoras automáticas, con un funcionamiento rápido y preciso. Las puertas deben ser de apertura rápida y hermética para minimizar la pérdida de temperatura y proteger la mercancía. Además, deben poder ser adaptables a las diferentes necesidades de cada negocio, tamaños, modelos y configuraciones para ajustarse a los vehículos, al almacén o a la plataforma logística”.

 

Tecnologías para mejorar la seguridad

Continuando con la seguridad, qué tecnologías o dispositivos están implementando los fabricantes para mejorar este aspecto.

 

“La seguridad es nuestra máxima prioridad, por ello, integramos constantemente las últimas tecnologías y dispositivos en nuestras soluciones de muelles de carga y descarga para garantizar la protección de personas, mercancías e instalaciones. Entre las tecnologías más destacadas se encuentran: 

 

-Sensores de acoplamiento: Sistema de apoyo para el acoplamiento, la hoja de la puerta está equipada con varios sensores que detectan la parte trasera del camión. Dado que el camión solo se detecta cuando las puertas traseras están cerradas.

 

-Sistemas de control inteligentes: Los sistemas inteligentes SmartControl y BlueControl permiten la automatización del proceso de apertura y cierre de las puertas y configurar las rampas. Estos sistemas pueden incorporar funciones adicionales como la apertura automática en cuanto el abrigo de muelle se infla o la lona superior eléctrica se ha desplazado hacia abajo. Si después del procedimiento de carga y descarga se desplaza la rampa niveladora a la posición de reposo, la puerta se cierra automáticamente y el abrigo de muelle se apaga o la lona superior se desplaza hacia arriba.

 

-Superficies antideslizantes: Se instalan en rampas y plataformas para garantizar un agarre seguro y evitar resbalones, especialmente en condiciones climáticas adversas como lluvia o nieve.

-Transmisor de señales, luces de trabajo y bolardos: Las lámparas de señalización de la zona exterior se comunican con el conductor mediante colores de semáforo comprensibles internacionalmente. Además de las lámparas de señalización, los transmisores de señales acústicas también contribuyen a la seguridad en el trabajo y avisan en caso de avería. Los bolardos de acero protegen contra los daños de los elevadores de cargas.

 

La combinación de estas tecnologías y dispositivos, junto con nuestro compromiso con la formación y la mejora continua, nos convierte en un referente en materia de seguridad para muelles de carga y descarga”, explica Rafael Trenado (Hörmann España).

 

Mientras, Angel Mir (Angel Mir- Portes Bisbal),destaca: “Nuestra inversión continuada en I+D nos permite implementar las últimas tecnologías para producir una amplia de productos que tienen como principal objetivo garantizar la seguridad en el ámbito de la logística.  Contamos con cuadros únicos de control para centralizar el funcionamiento de todos los equipamientos del muelle de carga. De este modo, todos los dispositivos están sincronizados y siguiendo una correcta secuencia para evitar accidentes o errores. Disponemos de diversos modelos de calzos de seguridad (manuales y automáticos) que aseguran un bloqueo total de las ruedas del camión para muelles de carga. Éstos evitan que durante el proceso de carga y descarga haya una salida imprevista del vehículo y ocasione accidentes. También es muy eficaz el novedoso SIGNAL SHELTER, el sistema de abrigos inteligente con iluminación LED. Esta solución facilita la correcta posición del camión, siendo también muy útil en momentos de visibilidad baja como durante la noche o en cualquier condición climática indicando de manera muy intuitiva cuando haya finalizado la operación de carga y descarga. Otros de nuestros equipamientos que garantizan la seguridad son los banquillos para evitar que el semirremolque se desestabilice; barreras de protección anticaídas en los muelles; guías para camiones para impedir el atropello de los conductores entre dos vehículos; etc.”. 

 

PREGUNTAS

1. ¿Cómo adaptan sus soluciones de puertas industriales a las necesidades específicas de cada sector industrial?

2. ¿Cómo contribuyen sus soluciones a la optimización de las operaciones logísticas de sus clientes?

 

Angel Mir Pons (CEO de empresa)“Dentro de cada sector fabricamos modelos específicos que se adaptan a las condiciones ambientales del entorno, al tipo de edificio y a cada industria”, Angel Mir, CEO Angel Mir- Portes Bisbal.

 

1. Adaptación a las necesidades de cada sector. Nuestros más de 50 años de experiencia en el sector de puertas industriales y equipamiento logístico nos han permitido entender la importancia de adaptarse a los cambios y avances del entorno, a las necesidades de cada sector, y concretamente, de cada cliente. 

 

Dentro de cada sector fabricamos modelos específicos que se adaptan a las condiciones ambientales del entorno, al tipo de edificio y a cada industria. 

 

Se deben entender las necesidades y analizar si el clima es cálido o frío; lugar interior o exterior; presión de viento; número de ciclos por hora; tipo de acabado para tener en cuenta si necesita refrigeración en caso de que sea una empresa del sector alimentario o farmacéutico; mayor aislamiento si es un ambiente refrigerado o congelado; si es una zona de riesgo de incendio (uso de puertas cortafuegos); para ambientes muy corrosivos o agresivos como plantas de compostaje (acero inoxidable); etc. Una vez contamos con esta información podemos valorar qué tipo de puerta industrial o equipamiento se requiere.   

 

En definitiva, nuestros profesionales analizan el entorno y deben entender muy bien las necesidades para poder ofrecer al cliente durabilidad y funcionalidad en cada producto instalado.

 

2. Optimización de las operaciones. Nuestras soluciones están diseñadas con un enfoque claro en la eficiencia, la funcionalidad. Las puertas industriales y el equipamiento logístico que ofrecen no solo garantizan la seguridad de las instalaciones, sino que también mejoran el flujo de mercancías. Gracias a su calidad y fiabilidad, los clientes pueden confiar en que sus operaciones logísticas se llevarán a cabo de manera fluida y sin contratiempos.

 

Además, la innovación constante nos permite adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer soluciones personalizadas diseñadas para combinar en un mismo muelle una gran variedad de tipología de vehículo. Por ejemplo, nuestras rampas Teleco Van permiten trabajar toda la variedad de vehículos disponibles de mercado en un mismo muelle reduciendo tiempos de carga y descarga.  Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa en los muelles de carga, reducción de costos y tiempos de entrega más rápidos. 

 

En resumen, nuestros productos son clave para optimizar las operaciones logísticas de sus clientes, brindando seguridad, eficiencia y adaptabilidad a sus procesos. ¡Un verdadero aliado para el éxito empresarial!

 

“Ofrecemos una amplia gama de opciones de personalización, como materiales, colores, accesorios y sistemas de control inteligentes, para adaptar las puertas industriales a las necesidades específicas de cada cliente”, Rafael Trenado, jefe de ventas Hörmann España.

 

1. Adaptación a las necesidades de cada sector. Entendemos que cada sector industrial tiene necesidades específicas en cuanto a sus puertas industriales. Por ello, ofrecemos una amplia gama de soluciones adaptables a cada uno de ellos, garantizando un funcionamiento óptimo y eficiente.

 

Soluciones personalizadas para cada industria:

-Puertas seccionales rápidas que agilizan el flujo de mercancías, manteniendo la higiene y la temperatura adecuada para la industria alimentaria y logística

-Puertas enrollables que aprovechan al máximo el espacio disponible, ofreciendo un acceso rápido y seguro pensado para almacenes o centros logísticos.

-Puertas cortafuegos que cumplen con las más exigentes normativas de seguridad, protegiendo a las personas y bienes en caso de incendio.

 

Las puertas de paneles de acero con rotura térmica de serie y las puertas seccionales de aluminio con una profundidad de 67 mm destacan por su excelente aislamiento térmico diseñadas para mantener la temperatura constante y evitar la pérdida de energía.

 

Además de estas soluciones sectoriales, Hörmann ofrece una amplia gama de opciones de personalización, como materiales, colores, accesorios y sistemas de control inteligentes, para adaptar las puertas industriales a las necesidades específicas de cada cliente. De este modo, Hörmann se convierte en un aliado estratégico para las empresas de todos los sectores, optimizando sus operaciones y garantizando la máxima seguridad y eficiencia. 

 

2. Optimización de las operaciones. Estamos convencidos de que nuestras soluciones de puertas industriales no solo garantizan la seguridad y eficiencia en los muelles de carga y descarga, sino que también contribuyen significativamente a la optimización de las operaciones logísticas de nuestros clientes.

 

Las puertas automáticas de Hörmann, como las seccionales rápidas, agilizan el proceso de carga y descarga de mercancías, minimizando los tiempos de espera y aumentando la productividad general. Esto se traduce en una mayor eficiencia en la gestión del tiempo y en un mejor control de los flujos logísticos.

 

Nuestras soluciones, como los sistemas de bloqueo y las barreras de seguridad, previenen accidentes y garantizan un entorno de trabajo seguro para los operarios. Esto no solo protege la integridad física del personal, sino que también minimiza los costes derivados de accidentes laborales.

 

Además, las puertas de Hörmann cuentan con sistemas de aislamiento térmico, contribuyen a un control óptimo de la temperatura en el interior de los almacenes y naves industriales. Esto se traduce en un menor consumo energético, reduciendo así los costes operativos y el impacto ambiental.

 

La alta calidad y durabilidad de los materiales utilizados en las puertas industriales de Hörmann garantizan una larga vida útil y un bajo mantenimiento. Esto se traduce en un menor coste de inversión a largo plazo y en una mayor tranquilidad para nuestros clientes.

 

Finalmente, destacar que los sistemas de control inteligentes de Hörmann permiten automatizar el proceso de apertura y cierre de las puertas, además de ofrecer opciones de integración con sistemas de gestión logística. Esto facilita el control y la trazabilidad de las mercancías, optimizando la eficiencia en la cadena de suministro.

 

Informe publicado en el nº293 de Logística Profesional (pág 84-87)

 

Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA