Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Recopila tendencias y normativas en sostenibilidad

El ‘Libro Verde de la Logística’ de AECOC nace para detallar las vías para una logística más eficiente y competitiva

1713441052871
Combina la explicación de conocimientos, buenas prácticas y experiencias de profesionales. Fuente: M.A.
|

AECOC ha presentado el ‘Libro Verde de la Logística’ que busca ofrecer una visión global sobre el rol de la sostenibilidad en el ámbito de la logística y combina la explicación de conocimientos, buenas prácticas y experiencias de profesionales para compartir una serie de mensajes relevantes con los actores interesados del sector. 

 

Dada su naturaleza, el sector logístico destaca por su constante evolución y adaptación a las necesidades actuales, especialmente en aspectos como la digitalización y la sostenibilidad. Ante este contexto, el trabajo editado por AECOC nace para detallar las vías para una logística más eficiente y competitiva, pero también más respetuosa con el medioambiente y con la sociedad.

Se trata de un trabajo editado por la Asociación y escrito por algunos de los miembros del FELOG DE CALERUEGA.

 

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC, explica: “En los últimos años, desde AECOC hemos abanderado tres iniciativas para avanzar hacia una cadena de suministro más sostenible: una es Lean&Green, la mayor plataforma europea de colaboración dirigida a reducir las emisiones de CO2 de la cadena de suministro y compuesta por 135 empresas líderes en el sector. Por otro lado, en el ámbito del transporte urbano de mercancías, hemos creado el Comité de Smart Distribution de AECOC, un espacio diseñado para orientar las líneas estratégicas de la movilidad urbana, poniendo al ciudadano en el centro de todas las decisiones. En tercer lugar, con la presentación del ‘Libro Verde de la logística’ hemos querido dar un paso más con el objetivo de divulgar las claves necesarias para optimizar la cadena de suministro y acelerar la consolidación de la sostenibilidad en la cadena de suministro”.

 

El libro se divide en cuatro bloques: ‘Sostenibilidad ESG’, ‘Retos y oportunidades para el sector logístico’, ‘Una mirada práctica al sector’ y ‘Una llamada de acción del sector logístico’. En conjunto, las páginas de la obra recopilan tendencias y normativas en sostenibilidad, ODS y cambio climático, Lean & Green, comercio electrónico sostenible y tecnología y movilidad sostenible, entre otros muchos temas.

 

Jornada y temáticas

El bloque inaugural de la presentación del libro contó con la participación de María Tena -directora del Área de Logística y Transporte de AECOC-, José Ramón Illán y José Luís Galiana, -presidente y fundador del Foro de Expertos Logísticos  (FELOG DE CALERUEGA).

 

Seguidamente, se celebraron dos mesas de debate orientadas a abordar los temas clave del sector. La primera, bajo el título ‘Retos y tendencias de la logística Sostenible’, donde se identificaron los retos y las prioridades a la hora de adaptar la actividad a las necesidades actuales impuestas por la regulación y a una sensibilización creciente de los clientes con la sostenibilidad y a las regulaciones.

 

A continuación, la segunda mesa redonda titulada ‘El desafío de las ciudades’ puso el foco en la necesidad de definir un modelo de distribución urbana de mercancías más eficiente, sostenible, seguro y conectado, orientado a abordar las demandas del consumidor a través de la colaboración público-privada.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA