Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es la mejor manera de anticiparse a los problemas

El mantenimiento preventivo permite optimizar el rendimiento de la maquinaria industrial

GAM Mantenimiento de maquinaria industrial
Con las revisiones preventivas periódicas, se incrementa la seguridad y se evitan fallos. Fuente: GAM.
|

El mantenimiento preventivo en el ámbito industrial es una herramienta fundamental para asegurar el correcto funcionamiento de la maquinaria, ya que maximiza su productividad y evita la inactividad, lo cual ayuda a las compañías a alcanzar sus objetivos. 

 

Mediante revisiones preventivas periódicas, se incrementa la seguridad y se evitan fallos, ya que mantiene las máquinas en perfecto estado y hace que su rendimiento sea máximo con un trabajo fluido y eficiente. 

 

Este enfoque se anticipa a los problemas, identificando y corrigiendo posibles fallos antes de que afecten la producción, a diferencia del mantenimiento correctivo, que implica reparar equipos una vez que ya han fallado, el enfoque preventivo busca anticiparse a los problemas.

 

El proceso de mantenimiento de máquinas eléctricas comprende una serie de acciones, entre las que se encuentran: comprobación del estado de baterías y rellenado de agua y ácido (si fuese necesario); comprobación del cargador de baterías; chequeo del estado de los contactos; revisión del sistema eléctrico; comprobación de los motores eléctricos; comprobación y ajuste de las escobillas de los motores eléctricos; y limpieza de dichos motores. En cuanto a las máquinas con motor de combustión, los tratamientos que se ofrecen son: mantenimiento básico del motor; cambio de aceite, cambio de filtros; y revisión de las correas de servicio, cuando proceda.
 

Los sistemas de mantenimiento preventivos cuentan con múltiples beneficios como: 

- Reducción de costes asociados con reparaciones urgentes, reemplazo de piezas costosas y tiempos de inactividad no planificados. Además, al mantener la maquinaria en condiciones óptimas, se prolonga su vida útil, maximizando así el retorno de la inversión.

- Mejora de la eficiencia operativa al evitar tiempos de inactividad no planificados, garantiza una operación más fluida y eficiente. Esto se traduce en una producción más constante y en la capacidad de cumplir con los plazos de entrega de manera más confiable, lo que mejora la satisfacción del cliente y la competitividad en el mercado.

- Seguridad del personal puesto que un equipo en condiciones óptimas de mantenimiento es menos propenso a experimentar fallos repentinos que podrían poner en peligro la seguridad de los operarios. Por lo tanto, invertir en mantenimiento preventivo es una inversión en la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en el entorno industrial.

- Optimización de recursos, al programar actividades de mantenimiento en momentos estratégicos, se puede optimizar el uso de recursos como mano de obra, repuestos y herramientas. Además, al identificar y corregir problemas menores antes de que se conviertan en grandes averías, se evita la pérdida de tiempo y recursos en reparaciones más complejas.

 

Servicio preventivo de GAM

GAM ofrece un servicio de mantenimiento preventivo que puede programarse y está centrado en la prevención de errores y fallos en los equipos y en la conservación y alargamiento de vida de la maquinaria, tanto eléctrica como con motor de combustión (GLP, gasolina y diésel). Bajo estas premisas, la compañía ofrece tres tipos de servicios:

 

- Mantenimiento preventivo: comprende revisiones periódicas, acordadas previamente con el cliente, en las que se comprueba los diferentes elementos y sistemas de la máquina, en función de su tipo y uso. Este servicio puede abonarse cómodamente en cuotas mensuales, trimestrales, semanales o, si se prefiere, de forma anual, lo que facilita a los clientes la gestión de su flota y activos.

- Mantenimiento full service básico: además de las revisiones preventivas, incluye asistencia técnica para averías y reparaciones de materiales de hasta un determinado importe.

- Mantenimiento full service integral: se contemplan revisiones preventivas y asistencia técnica para averías y reparaciones, así como otras reparaciones pactadas según necesidades y criterios que el cliente necesite. 

 

Además del servicio integral de mantenimiento preventivo, la compañía destaca por su enfoque personalizado y su compromiso con la satisfacción del cliente. Su equipo de técnicos capacitados y experimentados está dedicado a garantizar que cada máquina reciba el cuidado y la atención necesarios para mantenerse en óptimas condiciones de funcionamiento.

 

Para asegurar la máxima eficacia y fiabilidad de sus servicios de mantenimiento preventivo, utiliza tecnología de vanguardia y sigue estrictos protocolos de inspección y mantenimiento. Esto permite detectar cualquier anomalía o desgaste prematuro en las máquinas y abordarlo de manera proactiva, antes de que se convierta en un problema grave.

 

El compromiso con la calidad de la compañía se extiende a la disponibilidad de repuestos originales y de alta calidad para todas las marcas y modelos de máquinas industriales. Esto garantiza que cualquier pieza que necesite ser reemplazada durante el mantenimiento preventivo cumpla con los más altos estándares de calidad y compatibilidad, minimizando así el riesgo de futuras averías.

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA