Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La terminal se inauguró en octubre

Llega el primer tren de mercancías al hub portuario de JSV en Alicante

JSV TREN HUB
Recepciona sus trenes en las instalaciones ferroviarias contiguas a su terminal. Fuente: JSV.
|

JSV ha puesto en marcha su servicio de transporte ferroviario que conecta Madrid con Alicante con la llegada del primer tren de mercancías con origen en la estación de Abroñigal (Madrid) que llega a su hub portuario de Alicante. Esta terminal multripropósito de la compañía se inauguró el pasado mes de octubre. 

 

Sonia Herzog JSV

 

Hemos dado el pistoletazo de salida al entramado de conexiones ferroviarias que estamos vertebrando en torno a nuestra terminal de Alicante”, Sonia Herzog, CEO del grupo JSV.

 

Sonia Herzog, CEO del grupo JSV, declara: “Hemos alcanzado otro importante hito para el grupo JSV, porque hemos dado el pistoletazo de salida al entramado de conexiones ferroviarias que estamos vertebrando en torno a nuestra terminal de Alicante, para ofrecer soluciones de transporte multimodales y flexibles”.

 

Este servicio tiene una frecuencia semanal, los trenes salen los viernes por la mañana desde Madrid y los sábados por la mañana desde Alicante. En ambos casos, llegan a destino el mismo día por la tarde. De esta forma, se ofrece una conexión multimodal a sectores diversos, en especial, el de gran consumo, que puede colocar en puerto mercancías de la zona centro, así como llevar cargas desde Alicante y su zona de influencia a la zona de Madrid con antelación suficiente para su distribución los lunes.

 

La compañía recepciona sus trenes en las instalaciones ferroviarias contiguas a su terminal, hub portuario de Alicante. “Atendemos las mercancías que van a pasar por nuestra terminal, pero también dotamos a Alicante de una conexión ferroviaria muy necesaria y subimos al tren, de forma ágil, mercancías que están transportándose por carretera. De esta forma, evitamos los múltiples trámites requeridos al trabajar en una terminal portuaria”, comenta Herzog

 

Nuevas conexiones

El grupo planea conectar por tren el hub alicantino con su terminal ferroviaria y puerto seco del norte, en Miranda de Ebro (TCM). “Y no solo eso. Como operador logístico multimodal, seguimos creando corredores ferroviarios ad hoc, es decir, uniendo los puntos y centros logísticos que necesiten los clientes. Además, iremos incrementando las conexiones ferroviarias en nuestra terminal de Alicante y en otros puertos ya que, para nosotros, el tren es el medio con el que podemos avanzar más inmediatamente en la reducción de la huella de carbono del transporte”, añade la directiva.  

 

La terminal de Alicante tiene una superficie de más de 70.000 m2 y capacidad para unos 6.000 TEU y unos 250 contenedores Reefer (para temperatura controlada). Además, cuenta con dos grúas pórtico Panama Ship to Shore, que levantan 68 toneladas de peso cada una, con cabinas giratorias para poder trabajar con mercancías especiales, algo en lo que el grupo se ha especializado desde su fundación hace ya 30 años con el diseño y patente de contenedores adaptados a cada tipo de mercancía. 

 

“Con nuestra propia terminal culminamos nuestra estrategia de controlar toda la cadena logística con medios propios y ofrecer a cada  cliente la solución y el servicio personalizado que requiera”, afirma Sonia Herzog.
 

   Las obras del nuevo hub de Dachser en Alicante avanzan según los plazos previstos
   Desciende el uso del ferrocarril en la logística de las empresas de gran consumo

Comentarios

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

LA UETR insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

ALDI  1 año Miranda de Ebro
ALDI  1 año Miranda de Ebro
Logística

Se trata de su primer centro abierto en la zona norte y da trabajo a 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas. Está ubicado en una parcela de más de 110.000 m2 y cuenta con una superficie operativa de unos 40.000 m2.

 

Zona Franca Logistica 02
Zona Franca Logistica 02
Logística

El objetivo es poner en marcha un proyecto generador de empleo de calidad y puestos de trabajo estables, cualificados y con proyección de futuro, y un catalizador para la modernización y diversificación del tejido económico regional. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

IMG 7364
IMG 7364
Intralogística

Estará operativo a finales del segundo trimestre de este año y contará con más de 74 robots y 35.000 cubetas y será capaz de procesar más 1.700 líneas a la hora en preparación de pedidos en una preparación directa.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

MSAM1393 800x533
MSAM1393 800x533
Logística

La compañía gestionará los paquetes de Vinted en el Reino Unido, Polonia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Portugal y España, incluidos los servicios a través de su unidad Mondial Relay. 

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Almacén logístico 2 unsplash
Almacén logístico 2 unsplash
Inmologística

Los inquilinos priorizan los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA