Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha aumentado un 75% el gasto en estas empresas en España

Amazon Business incentiva la compra de suministros a pymes con una nueva función

Amazon AB Woman Warehouse
Hace más visibles las pymes a las empresas multinacionales. Fuente: Amazon.
|

Amazon Business ha presentado su nueva función para que clientes empresariales puedan hacer compras específicas en pymes que venden en esta plataforma. La función ‘Preferir pequeñas y medianas empresas’ permite a los profesionales de compras adquirir sus suministros a vendedores con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros de ingresos.
 

Un estudio de la compañía destaca que muchos propietarios de pequeñas y medianas empresas no están seguros de cuál es la mejor manera de ampliar sus negocios online. Este tipo de negocios supone más del 60% del empleo y valor añadido bruto en España, por lo que son un elemento clave en la economía nacional. 

 

Por otra parte, los clientes empresariales de la compañía en España han aumentado su gasto en estas empresas más del 75% interanual, por lo que potenciar este tipo de compras también es una prioridad estratégica para las grandes organizaciones. 
 

Las pequeñas y medianas empresas que venden en esta plataforma van desde proveedores regionales hasta pequeñas empresas familiares que pueden suministrar a los clientes empresariales lo que necesitan para su negocio. Por ejemplo, una pyme que venda equipos de seguridad laboral a medida es ahora más visible para las empresas multinacionales, lo que aumenta la probabilidad de que consigan un pedido mayor que ayude a su negocio a crecer.

 

Diana Deguil Illana, directora comercial en Amazon Business, afirma: “Estamos muy contentos de que esta nueva función permita a nuestros clientes abordar dos de los retos a los que se enfrentan actualmente. En primer lugar, el comercio electrónico orientado a las compras realizadas por empresas ofrece importantes oportunidades de crecimiento, pero las pymes han tenido dificultades para vender sus productos a multinacionales, a menudo por falta de recursos o conocimiento para llegar a ellas. Al mismo tiempo, sabemos por nuestros clientes empresariales que quieren comprar más a las pequeñas y medianas empresas para apoyar sus objetivos estratégicos de suministro, como diversificar su base de proveedores y mitigar el riesgo”. 
 

Inversión en Europa

Desde el año 2000, Amazon ha permitido a las pequeñas y medianas empresas llegar a cientos de millones de clientes de todo el mundo, construir sus marcas y hacer crecer sus negocios. La compañía lleva años creando sistemas y herramientas para ayudar a las pymes de toda la UE a aumentar sus ventas, mucho más allá de las tradicionales transacciones locales cara a cara. 

 

De 2020 a 2022, ha invertido más de 20.000 millones de euros en ayudar a las pymes europeas a participar activamente en el mercado único europeo y en los mercados internacionales de exportación, incluidos más de 8.000 millones de euros solo durante 2022

 

Amazon Business es un canal importante para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a aumentar sus ventas y llegar a más clientes, y seguirá apoyando a las marcas que deseen expandirse por Europa y fuera de ella.

 

Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA