Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A partir del segundo trimestre se verá un incremento moderado

El mercado inmologístico será uno de los más atractivos para los inversores en 2024

Proequity
En 2023, las cifras de inversión superaron los 1.000 millones de euros. Fuente: Proequity.
|

Las transformaciones en la economía global y las tecnologías innovadoras de los últimos años ha situado la inversión logística como uno de los mercados más atractivos para inversoresfamily offices y otros interesados en la adquisición de activos

 

En su reunión del 25 de enero, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener el nivel de tipos en el 4,5%, y no descarta bajar el coste del dinero durante este año, si la inflación se sitúa próxima al 2%. Y precisamente, gracias al control de la inflación y este mantenimiento de los intereses la actividad se reactivará en 2024, según prevén desde Proequity

 

En 2023, las cifras de inversión sobrepasaron los 1.000 millones de euros, lejos de los datos récord registrados el año anterior, sin embargo, de cara a este año si se espera un aumento de la actividad dado que los inversores apuestan por un descenso del nivel de tipos.

 

Teniendo en cuenta el interés en la compra de suelo logístico que se ha experimentado en los últimos años en España, la consultora prevé un aumento por parte de inversores extranjeros y empresas, especialmente en municipios de la zona centro y Levante, donde se anticipa la generación de nuevos desarrollos logísticos para atraer inversión y fomentar la creación de empleo.

 

Además, se espera que los inversores continúen enfocándose en sectores clave como data centers, lifescience, education y agribusiness, impulsados por grandes macrotendencias.

 

Impacto mediambiental

En línea con las últimas tendencias, se vislumbra claramente que los inversores continuarán apostando de manera creciente por la sostenibilidad en el desarrollo y adquisición de proyectos.

 

La creciente conciencia ambiental y social ha llevado a una transformación en la mentalidad de los inversionistas, quienes reconocen la importancia de integrar prácticas sostenibles en sus carteras. La búsqueda de oportunidades que generen no solo retornos financieros sólidos, sino también un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad, se ha convertido en una prioridad estratégica.

 

Este enfoque no solo responde a demandas éticas, sino que también se alinea con la creciente tendencia global hacia la sostenibilidad como motor de crecimiento económico a largo plazo.

 

Javier Molino, socio de Proequity, expone: “Creemos firmemente que esta reactivación se verá respaldada por dos factores cruciales: el control de la inflación y el previsible descenso de los tipos de interés. Estos elementos son fundamentales para generar un entorno propicio que fomente la confianza y la estabilidad en el mercado de inversiones. Pensamos que a partir del segundo trimestre veremos un incremento moderado de la actividad en lo que respecta la inversión en suelo logístico”.

 

   Proequity celebra su 15 aniversario con 2 millones de m2 de naves logísticas gestionadas
   Los proyectos llave en mano marcarán la pauta en el mercado inmologístico en 2023

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA