El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido a Renfe un préstamo de 100 millones de euros que permitirá la adquisición de 24 locomotoras eléctricas y vagones para servicios intermodales, así como la implementación del Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en algunas locomotoras actuales y medidas para reducir el ruido de 2.900 vagones. Estos proyectos tienen un coste total aproximado de 212 millones de euros.
Esta financiación se acordó a finales del pasado año y acaba de refrendarse durante un encuentro entre Raül Blanco, presidente de Renfe, y Gilles Badot, director de Operaciones del BEI para España y Portugal. Desde hace años, el BEI financia buena parte de la compra de material rodante de Renfe en el marco de su prioridad de política pública, ‘Ciudades y regiones sostenibles’.
Ambas entidades mantienen una estrecha relación de colaboración con proyectos que promueven las inversiones a largo plazo en transporte sostenible, favorecen un cambio modal hacia el transporte ferroviario y generan beneficios medioambientales, contribuyendo a la reducción de la congestión en el tráfico rodado, la polución atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.
Además, al ofrecer cobertura directa a Navarra, cubre el eje logístico que conecta ambas provincias, que destacan por su dinamismo económico y una alta demanda de soluciones de transporte de mercancía paletizada. “Siete de cada diez toneladas que se mueven por carretera en La Rioja tienen como origen o destino otra comunidad autónoma”, José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets. Región estratégicaEn 2024, La Rioja movió 21,8 millones de toneladas de mercancías por carretera, de las cuales 15,1 millones correspondieron a tráfico interregional, según los últimos datos del Ministerio de Transporte. En este sentido, José Antonio Mangas, CEO de Red & Pallets, señala: “Estamos hablando de que siete de cada diez toneladas que se mueven por carretera en La Rioja tienen como origen o destino otra comunidad autónoma y esta cifra deja muy claro el papel logístico que juega la región.
Comentarios