Nestlé ha firmado acuerdos con Hapag-Lloyd, Maersk y CMA CGM para el uso de buques de carga impulsados por combustibles alternativos y de menores emisiones.
Mediante el uso de combustibles elaborados a partir de residuos, como el aceite de cocina usado, la empresa pretende reducir sus emisiones anuales de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo en unas 200.000 toneladas métricas de CO 2 equivalente. Esto podría ayudar a evitar el uso de alrededor de 500.000 barriles de petróleo crudo para el transporte marítimo.
Stephanie Hart, vicepresidenta ejecutiva y directora de operaciones de Nestlé, afirmó: “Alcanzar el cero neto requiere cambiar muchos aspectos de cómo obtenemos, fabricamos y distribuimos nuestros productos. Los acuerdos que hemos firmado con nuestros socios de transporte nos ayudarán a reducir las emisiones y reducir inmediatamente nuestra huella de carbono. Sabemos que se trata de una solución provisional y seguiremos fomentando el desarrollo de soluciones de descarbonización a largo plazo en el transporte y la distribución”.
Aunque este transporte representa una pequeña proporción de su huella de carbono total, la compañía está comprometida a reducir el impacto de sus servicios logísticos como parte de su camino hacia el cero neto.
Según la información facilitada por las navieras, los combustibles elaborados a partir de residuos ofrecen una reducción de al menos un 70% en emisiones equivalentes respecto a las opciones estándar.
Los acuerdos firmados con estas navieras cubren la mitad de los volúmenes de envío de la compañía movidos en 2023, con la opción de extenderlos hasta 2024.
Thorben Nibbe, Country Manager de Hapag-Lloyd Suiza, comentó: “Nestlé es un cliente clave de Hapag-Lloyd y, a través de esta colaboración, estamos reduciendo significativamente las emisiones de CO 2 e”.
Por su parte, Johan Sigsgaard, vicepresidente ejecutivo y director de productos océanos de AP Moller - Maersk, añadió: “Este es un paso muy decisivo por parte de Nestlé para utilizar nuestra solución de muy bajas emisiones de GEI para el 100% de su carga marítima con Maersk”.
En esta línea, Christine Cabau, vicepresidenta ejecutiva de activos y operaciones del grupo CMA CGM, destacó: “Estamos muy orgullosos y contentos de haber establecido este acuerdo con Nestlé, uno de los primeros de este tipo, por el que los cargadores y los propietarios beneficiarios de la carga (BCO) se comprometen a descarbonizar la globalidad de las emisiones de alcance 3 del transporte marítimo. Estas soluciones constructivas ya están disponibles con CMA CGM para acelerar en este camino”.
Comentarios