Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Incluirá la estación intermodal de Sagunto, el puerto y el corredor mediterráneo

Valencia impulsa un gran clúster logístico en su área metropolitana

Generalitat valenciana
Se creará una comisión de trabajo. Fuente: Generalitat Valenciana.
|

La Generalitat Valenciana formará una comisión de trabajo para definir un plan global de infraestructuras y logística en toda el área metropolitana de la capital, que permitirá la creación de un gran clúster logístico en la zona del que formarán parte la futura estación intermodal de Sagunto (Valencia), el puerto y el corredor mediterráneo.

 

Así lo ha definido Salomé Pradas, consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio del gobierno valenciano, durante su intervención en el Foro ‘Comunidad Valenciana hacia el futuro’, organizado por Europa Press, con la colaboración del Banco Sabadell, Coxabengoa, Ford, Fujitsu, BP, Global Omnium, Redit Innovation Network y Vithas.

 

La consejera ha detallado que la nueva plataforma intermodal que dará servicio a la gigafactoría de PowerCo en Sagunto, en la que la Generalitat invertirá más de 98 millones de euros con fondos propios, es “un elemento esencial para convertir a la Comunidad Valenciana en un punto neurálgico de la actividad logística e industrial y un referente de un modelo productivo sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente”.

 

Esta infraestructura supondrá “una ventaja competitiva importantísima”, que podrá desarrollar todo su potencial en conjunción con “la ampliación del puerto de Valencia y la puesta en marcha del corredor mediterráneo”.

 

Salomu00e9 pradas generalitat valenciana

No podemos perder ni un día más la oportunidad de que lleguen nuevas y estratégicas inversiones a nuestra tierra, y mucho menos perder las que hay proyectadas”, Salomé Pradas, consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio del gobierno valenciano.

 

Por ello, a su juicio, es necesaria esa comisión de trabajo que estudiará, desde una visión integral, “cómo alinear estrategias para potenciar la actividad industrial mediante la vertebración y la coordinación de estas grandes infraestructuras” en el área metropolitana de Valencia.

 

La consejera ha explicado que la Comunidad Valenciana: “Tiene todas las condiciones para afrontar su futuro desarrollo y prosperidad con garantías de éxito”. A su situación estratégica en el centro del arco mediterráneo se suma “un tejido empresarial altamente preparado, con gran talento y un carácter innovador, reconocido fuera de nuestras fronteras”.

 

Cambios legislativos

Por todo ello, la acción de gobierno del Consejo de Carlos Mazón, “en sus poco más de 120 días de vida”, se ha centrado en “favorecer el progreso y el desarrollo de proyectos e inversiones, siempre desde el máximo respeto en nuestro entorno”.

 

En ese sentido, Pradas ha destacado medidas como la modificación de la Ley autonómica de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje (LOTUP) para acortar los plazos de concesión de licencias urbanísticas; la agilización en la tramitación de las autorizaciones ambientales integradas; la aplicación de un plan de choque para impulsar las energías renovables de autoconsumo; o el impulso a la creación de polos logísticos y parques empresariales.

 

“Ahora bien, todo este esfuerzo de la Generalitat no es suficiente”, ha puntualizado, por lo que ha reclamado al Gobierno central, que “no se ponga de perfil ante legítimas reivindicaciones como la ampliación del puerto, ejecución de mejoras en el bypass de Valencia o la necesaria finalización del corredor mediterráneo”.

 

Al respecto, Parras ha defendido: “No podemos perder ni un día más la oportunidad de que lleguen nuevas y estratégicas inversiones a nuestra tierra, y mucho menos perder las que hay proyectadas. En un momento en el que algunas fuerzas políticas se empeñan en poner barreras, romper la paz social o la unidad de España, la Comunidad Valenciana quiere y debe avanzar con lo que nos puede unir y hacer más fuertes”.

 

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA