Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Está previsto que las obras duren 18 meses

Salsa Inmobiliaria urbanizará una parcela de más de 166.000 m2 en Vélez-Málaga

SALSA EL INGENIO copy
El proyecto impulsará el desarrollo económico de la comarca. Fuente: Salsa Inmobiliaria.
|

Salsa Inmobiliaria será el principal promotor de la urbanización de un sector logístico, industrial y terciario ubicado en Vélez-Málaga, que acaba de completar los trámites urbanísticos.

 

La parcela cuenta con una superficie total a urbanizar de 166.890 m2, de los cuales 74.424 m2 serán parcelas netas y el resto viario, aparcamientos, equipamientos y zonas verdes. Se encuentra junto a la A-7 y a escasos kilómetros de Málaga capital

 

El sector ‘El Higueral’ Vélez-Málaga es un proyecto urbanístico y empresarial que impulsará el desarrollo económico de la comarca y la calidad de vida de los vecinos, ya que se potenciará el empleo al convertir la zona en un importante foco empresarial para actividades relacionadas con la gestión de cadenas de suministro, procesos productivos y servicios a la Costa del Sol oriental. 

 

Las obras de urbanización del terreno se iniciarán próximamente y durarán alrededor de 18 meses. Estos trabajos incluyen desde el saneamiento, abastecimiento de agua y suministro de energía eléctrica, hasta la instalación de vías de comunicación, iluminación o servicios de telecomunicaciones, entre otras actuaciones básicas.

 

El nuevo sector garantiza accesibilidad y visibilidad óptima para las empresas que se establezcan en la zona. Su buena ubicación, unida a la escasez de este tipo de desarrollos en la región, posicionará a localidad como un competidor directo frente a otras localizaciones, incluyendo Málaga capital.

 

Fernando Fernu00e1ndez u00c1lamos Salsa Inmobiliaria

Estas nuevas instalaciones generarán un impacto positivo en la creación de empleo y la inversión en Vélez-Málaga”, Fernando Fernández Álamos, director de Promoción Inmobiliaria del Grupo Sociedad Azucarera Larios.

 

Desarrollo de la región

El proyecto contempla una inversión total de 13.000.000 euros para la urbanización completa del sector, reflejando el compromiso con el crecimiento y la prosperidad de Vélez-Málaga. Esta inversión se traducirá en modernas infraestructuras y servicios que beneficiarán tanto a las empresas como a la comunidad local.

 

El Grupo Sociedad Azucarera Larios, a través de su línea de negocio Salsa Inmobiliaria, cuenta con una propiedad de 52.487 m2 de parcelas netas en el sector y está comprometido con el desarrollo y la generación de oportunidades económicas en la zona.

 

Tras la completa ocupación del parque agroalimentario, la iniciativa pretende satisfacer la carencia actual de suelos productivos, atendiendo a una creciente demanda de nuevas instalaciones de calidad y con los servicios necesarios para ser atractivo tanto a empresas locales como a grandes instalaciones logísticas y empresariales.

 

Fernando Fernández Álamos, director de Promoción Inmobiliaria del Grupo Sociedad Azucarera Larios, ha explicado: “Estamos seguros de que estas nuevas instalaciones generarán un impacto positivo en la creación de empleo y la inversión en Vélez-Málaga, contribuyendo al desarrollo económico sostenible y al bienestar del municipio, pero también al desarrollo general de la comarca al incrementar la actividad económica, el empleo, la mejora de infraestructuras y la posibilidad de nuevas inversiones”.

 

La comarca, además de su ubicación próxima a los principales puertos y aeropuertos de la zona, cuenta con uno de los mejores climas de Europa, lo que la hace muy atractiva tanto para vivir como para la inversión económica en la zona.

 

   ​Green Logistics empieza a edificar su proyecto Málaga Green Logistics Park
   Málaga consolida el cambio de tendencia en la promoción logística de suelo

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA