Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ampliará el muelle 510,45 metros

Acciona construirá por 54,6 millones de euros la fase II de la nueva Termila de Contenedores del puerto de Cádiz

Cádiz
Este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 28 meses. Fuente: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz
|

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha concedido a Acciona Construcción la ejecución de la fase II de la Nueva Terminal de Contenedores por un importe de 54,6 millones de euros. Este contrato formará parte del proyecto ‘Cadiz Containter Multimodal Terminal and Land Access. Phase II’ (‘21-ES-TG-CADIZMULTIMODAL’), cofinanciado por la Comisión Europea a través de la convocatoria 2021 de los fondos CEF (Connecting Europe Facility), ascendiendo el importe de la ayuda a 15,65 millones de euros.
 

Esta obra supondrá una importante mejora en las infraestructuras portuarias y una potente inyección económica para la ciudad en los próximos años.
 

El proyecto de la fase II consiste en la ampliación del muelle ya ejecutado en la fase I en una longitud de 510,45 metros, con lo que se obtendrá una línea de atraque total de 1.100 metros, con calado de 16 metros respecto al cero del puerto. La superficie de explanada se incrementará en aproximadamente 10 hectáreas, obteniéndose de esta forma una terminal con un total de 40 hectáreas dedicadas al tráfico de contenedores (Lo-Lo). 
 

El nuevo tramo se conformará con la ejecución de 8 cajones de hormigón armado, de 63,66 metros de eslora, 20,5 metros de puntal (altura similar a un edificio de 7 plantas) y 24 metros de manga, al aceptarse la variante propuesta por el adjudicatario para ajustarlos a sus medios de ejecución. Originalmente, los cajones planteados tenían 39 metros de eslora.

 

Para el apoyo de los cajones sobre el lecho marino se ha de dragar previamente hasta la cota -17,5 metros y disponer una banqueta de escollera de 1,5 metros de altura, sobre la que se asentarán los cajones.

 

La nueva ampliación se cierra en su extremo sur apoyándose en el muelle nº 5. Este muelle, finalizado en el año 1978, está conformado también con cajones de hormigón armado, pero se asientan a una cota de -9,5 metros, más elevada que los de la nueva Terminal. Por ello es necesario desmontar tres cajones de su extremo mediante su reflotado, evitando las interferencias tanto en planta como en calado. 
 

El material de relleno del recinto generado entre el nuevo tramo de muelle y las infraestructuras existentes se obtiene del dragado general que se realiza frente al muelle, ejecutado para alcanzar las cotas necesarias para el tráfico marítimo en la terminal, y de una zona de la canal de navegación situada frente la actual bocana de entrada a la dársena. 

 

En la explanada obtenida se ejecuta un tratamiento de consolidación de los rellenos, mediante mechas drenantes y precargas que alcanzan alturas de hasta 6,5 metros sobre la superficie de la explanada. Los trabajos se completan con la ejecución de la superestructura del muelle, que incluye la viga cantil, elementos de atraque (defensas y bolardos), galerías de servicios, carriles para las grúas y servicios de abastecimiento de agua y protección contra incendios. No se ejecuta la pavimentación de la explanada ni los servicios asociados a esta, que deben ser realizados por la empresa concesionaria de la terminal.
 

Se colocarán también 28 bolardos de 200 toneladas y 26 defensas de atraque de 10,6 m2 de escudo.

 

Transformación de Cádiz

La ampliación que se va a construir ya está concesionada a la empresa CONCASA, que en licitación pública fue adjudicataria de las fases 1.2 y 2 de la Nueva Terminal de Contenedores (previamente se le había adjudicado la fase 1.1).

 

Con esta obra se da un paso más para el traslado de la actividad de contenedores del Puerto de Cádiz desde el muelle Reina Sofía en la dársena comercial a la Nueva Terminal, permitiendo la liberación de terrenos para la transformación de Cádiz en la operación Puerto-Ciudad.

 

Este proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 28 meses, por lo que se prevé que pueda estar finalizado para mediados de 2026. No obstante, el traslado de la actividad del actual muelle Reina Sofía a la primera fase de la nueva terminal podrá realizarse antes, cuando el túnel de acceso, cuya finalización está en licitación, esté acabado.

 

   La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz saca a concurso 4 parcelas y agota su espacio disponible
   El ecoparking del puerto de Cádiz elimina las partículas contaminantes de los motores de combustión mediante tecnología patentada de pilas de hidrógeno

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA