Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Contó con más de 500 conferenciantes

Global Mobility Call 2023 alcanzó los 8.000 visitantes presenciales y más de 100 empresas participantes en su segunda edición

Gmc IMG Global Mobility Call
La tercera edición se celebrará en noviembre de 2024, en Ifema Madrid. Fuente: Global Mobility Call.
|

Global Mobility Call finalizó su segunda edición como epicentro del debate de la movilidad sostenible y punto de intercambio de proyectos e inversiones entre los sectores público y privado.

 

El evento contó con más de 500 speakers (40% internacionales) y 8.000 profesionales de 37 países que han participado presencialmente en 120 mesas sectoriales y conferencias, entre el 24 y el 26 de octubre. Además, alrededor de 10.000 personas siguieron las charlas, conferencias y debates a través del streaming y la plataforma digital Live Connect.

 

Josu00e9 Luis Almeida Ayuntamiento de Madrid

 

Uno de los grandes retos que debemos afrontar desde las ciudades es cómo resolver la movilidad”, José Luis Martínez-Almeida alcalde de Madrid.


José Luis Martínez-Almeida alcalde de Madrid, clausuró el evento y destacó: “Uno de los grandes retos que debemos afrontar desde las ciudades es cómo resolver la movilidad como cuestión crucial para la preservación del medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos”.

 

Por su parte, Juan Arrizabalaga, director general de Ifema Madrid, manifestó: “Esta segunda edición de Global Mobility Call nos ha permitido comprobar que somos un eje de convergencia entre todos los sectores, y un dinamizador del diálogo necesario para impulsar el emprendimiento y la inversión en el ámbito de la movilidad sostenible. Vivimos un momento de oportunidades en el que España puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de una industria potente en torno a la movilidad, gracias al esfuerzo que están realizando todas las grandes empresas, corporaciones e instituciones de los distintos sectores implicados”.

 

Además, Juan José Lillo, CEO y cofundador de Smobhub, coorganizador del encuentro, señaló: “Estamos muy satisfechos. Esta edición 2023, consolida a Global Mobility Call como referente internacional y punto de encuentro indispensable del ecosistema empresarial e institucional de la movilidad sostenible, que se ha caracterizado por una intensa actividad de networking de negocio y una participación de altísima calidad. Queremos seguir creciendo y posicionar a España en el epicentro de la movilidad global”.
 

Exposiciones y debates sobre sostenibilidad 

El evento, organizado por Ifema y Smobhub, se configuró en torno a dos áreas. GMC Expo, acogió la presentación de productos y soluciones punteras para el desarrollo de la movilidad sostenible y la seguridad vial, de la mano de 104 empresas expositoras (un 76% más que en 2022).

 

Juan Arrizabalaga Ifema Madrid

 

España puede jugar un papel fundamental en el desarrollo de una industria potente en torno a la movilidad”, Juan Arrizabalaga, director general de Ifema Madrid.

 

Por otro lado, GMC Congress, reunió a grandes expertos y líderes de opinión, como Bertrand Piccard, Miguel Luengo, Peggy Liu, Ge Jun, o Jeremy Rifkin, con un programa en el que participaron cerca de 500 speakers, entre profesionales de movilidad sostenible de todo el mundo, y CEOs y directivos de alto nivel de grandes compañías nacionales y multinacionales. 

 

El papel de la electrificación y otros combustibles alternativos en la descarbonización, la multimodalidad del transporte, las nuevas infraestructuras, fueron algunos de los temas centrales junto con la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías, contribuyendo a crear un paradigma de una nueva movilidad mundial sostenible, segura, asequible e innovadora. 
 

Juan Josu00e9 Lillo Smobhub

 

Queremos seguir creciendo y posicionar a España en el epicentro de la movilidad global”, Juan José Lillo, CEO y cofundador de Smobhub.

 

El encuentro contó, un año más, con la colaboración del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Además, participaron 104 entidades, entre ellas 31 partners, empresas y entidades públicas, y 50 asociaciones sectoriales españolas y 13 internacionales.

 

Global Mobility Call publicará el primer informe sobre movilidad sostenible de GMC que recopilará todos los debates y ponencias desarrolladas, con el objetivo de compartir con todas las partes interesadas los conocimientos generados durante el evento. La tercera edición se celebrará en noviembre de 2024, en Ifema Madrid.

 

   Renfe mostrará su apuesta por el transporte sostenible en la segunda edición de Global Mobility Call
   HVR abordará el futuro del hidrógeno verde durante el Global Mobility Call

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA