Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mayor flexibilidad y opciones a la industria y los consumidores

La UETR propone al Parlamento Europeo un enfoque más amplio de descarbonización basado en neutralidad tecnológica y combinación energética

Pexels kelly 2519392
La UE podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en el camino hacia la neutralidad de carbono y demostrar que adoptar tecnologías diversas y con visión de futuro puede resultar beneficioso para todos. Fuente: Pexels.
|

Frente a las propuestas más restrictivas y poco realistas que se viene defendiendo en los últimos años desde algunos ámbitos políticos, la Unión Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismerpropone un enfoque más amplio para descarbonizar el transporte basada en la neutralidad tecnológica y la combinación energética, sin limitarse a tecnologías o fuentes de energía específicas como se pretende desde algunos ámbitos (solo electricidad o hidrógeno), sino que por el contrario se promueva y facilite el uso de otras fuentes de energía, como por ejemplo, los combustibles neutros en carbono, con la ventaja que son compatibles con los actuales motores de combustión y con la red de suministro actualmente existente.

 

Por ello, UETR junto con las principales organizaciones europeas representativas de los sectores de la ingeniería, la industria de fabricación de combustibles y la energía, dirigieron el pasado lunes 23 una carta conjunta a los Eurodiputados miembros de la Comisión de Medio Ambiente, en las que además de manifestar su apoyo a los objetivos climáticos de la UE y su compromiso con una política climática coherente que ofrezca un reemplazo de los vectores de energía fósiles, sin embargo apuestan por brindar mayor flexibilidad y opciones a la industria y los consumidores para afrontar este reto.

 

Por ello, en la carta conjunta instan a los parlamentarios europeos a respaldar unas enmiendas de compromiso alternativas, que planteen ahorrar CO2 en combustibles neutros en carbono para que todas las tecnologías válidas y respetuosas con el clima puedan ser utilizadas para acelerar la reducción general de las emisiones, y que incluyan:

 

-una definición de combustibles neutros en CO2 en consonancia con los criterios de sostenibilidad de la Directiva sobre energías renovables.

-la introducción de un factor de corrección de carbono, que refleje la proporción de combustibles neutros en CO2 en la combinación de combustibles de la UE y reduzca el valor de las emisiones del tubo de escape de un vehículo.

-un mandato a la Comisión para presentar una metodología para la matriculación de vehículos pesados que funcionen exclusivamente con combustibles neutros en CO2.

 

Estas enmiendas, a juicio de los firmantes de la carta, ayudarían a desbloquear el potencial de descarbonización de los combustibles neutros en CO2 en el transporte por carretera y proporcionarían a los consumidores (operadores de transporte) opciones adicionales respetuosas con el clima, aumentarían la resiliencia del sector y, por lo tanto, ofrecerían una mayor diversidad tecnológica. De este modo, la UE podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en el camino hacia la neutralidad de carbono y demostrar que adoptar tecnologías diversas y con visión de futuro puede resultar beneficioso para todos: el clima, la industria y los consumidores.

 

   Los gases renovables y sus derivados serán la clave para la descarbonizar el transporte pesado
   Barreras que frenan la descarbonización de las flotas corporativas

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA