STILL ofrece un servicio de asesoría en intralogística para mejorar la eficiencia de los procesos, optimizar la infraestructura y aumentar la agilidad según la demanda del mercado. Responde así a la necesidad de las empresas por tecnologías y herramientas para reducir costes ante el escenario de falta de materias primas, subida de precios y auge del e-commerce.
Mediante este servicio, busca la automatización de las instalaciones y orientación al futuro, ofreciendo una consultoría personalizada a corto plazo que facilita ajustes inmediatos en los procesos y asistencia in situ para planificar estratégicamente almacenes y plantas productivas. El objetivo de esta asesoría, es ofrecer a cada uno de sus clientes la solución para la optimización de todos los procesos, analizando layout, recursos y costes, independientemente si se trata de equipos propios de su flota o bien otras soluciones del mercado.
El equipo realiza un análisis de uso y utilización, inspecciona los procesos de trabajo y condiciones espaciales en las instalaciones. Con estos datos, diseña un concepto de flota a medida que tiene en cuenta todos los sistemas, procesos y mercancías de transporte. También se considera la estandarización y coordinación del equipo, así como la futura ampliación debido al crecimiento del cliente. De esta forma, se consiguen establecer unas pautas para incrementar la capacidad dentro de las instalaciones y se logra un diseño eficiente en el transporte y manutención de mercancías.
El equipo de expertos en logística de la compañía implementa aproximadamente 20 proyectos internacionales de consultoría cada año. De ellos, tres cuartas partes se centran en la automatización y en su implementación futura como respuesta a los desafíos globales de almacenamiento y a la creciente complejidad de los procesos intralogísticos. Unos proyectos que demuestran su capacidad para mejorar el rendimiento económico y su comprensión de la industria logística.
El servicio se enfoca en la investigación del potencial de cada negocio y la recopilación de datos para una planificación realista y adaptada a las necesidades diarias de las instalaciones. Destaca por su coherencia, lógica y visión en armonía con la filosofía de la compañía. Ya sea una solución integrada o independiente, los clientes se benefician del conocimiento técnico y especializado de cada uno de los consultores que buscan la transparencia, la claridad y la viabilidad de cada proyecto.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Comentarios