Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La subida del alquiler no será momentánea

El escenario macroeconómico mantendrá la presión al alza sobre los precios de los alquileres de naves logísticas en 2023

Recurso
A pesar de ello, los grandes centros logísticos en España – Madrid, incluyendo zona centro, Valencia y Barcelona – se colocan a la cola de Europa en lo que a evolución de las rentas se refiere. Fuente: Proequity.
|

Se prevé que la demanda de alquiler de naves continúe durante el resto del año, lo que conllevará una subida de las rentas. Si bien es cierto que la subida del alquiler de las naves logísticas no será momentánea, debido a que actualmente la demanda de las mismas se mantiene estable, la gran mayoría de los operadores logísticos se muestran optimistas

 

En este sentido, según las predicciones de Proequity, la zona centro y Cataluña serán las más afectadas por la misma, sobre todo esta última en la que la tasa de vacantes se situó en un 3 %. Además, señalan que los inversores están dispuestos a asumir más riesgos, ya que, en comunidades como Cataluña, en las naves de calidad, en la primera y segunda corona metropolitana, hay menos del 2,27 % de espacio disponible. Esto es debido a que el mayor coste de financiación, así como el aumento de los costes de construcción, ha llevado a que se retrasen proyectos que estaban previstos para la primera mitad del año.

 

Inversión

En cuanto a la inversión, durante el primer trimestre de este año, ha sido similar al volumen medio transaccionado en el primer trimestre de los últimos cinco años. Así, siguiendo con lo previsto, el 90 % de la misma ha estado liderada por fondos internacionales junto con los activos core y core+, los más seguros del mercado, según indican estudios sectoriales. 

 

Además, siguiendo este mismo estudio, uno de los grandes hitos para el mercado logístico es que, al menos momentáneamente, se ha frenado la expansión de yields prime, exigencia de rentabilidad a la hora de comprar un activo. Actualmente, se sitúan en el 4,75 %, tanto en Madrid, como en Barcelona, que supone 100 puntos básicos más que hace un año, el último trimestre antes de que Banco Central Europeo (BCE) cambiase su política monetaria.

 

Desde ProEquity, destacan que, durante los últimos seis meses, ha habido una ralentización de la actividad inversora debido a la situación económica. Además, el mercado del alquiler ha mostrado mayor dinamismo que el de la compraventa de activos, especialmente en Barcelona. 

David Martínez, director general de ProEquity, indica: “Este escenario, sumado a la limitación de la oferta, intensificada por la inflación, la ralentización en la construcción y la limitación de proyectos especulativos se traducirá en un mantenimiento de la presión al alza sobre los precios de los alquileres en 2023”. 

 

A la cola de Europa en la evolución de las rentas

A pesar de ello, los grandes centros logísticos en España – Madrid, incluyendo zona centro, Valencia y Barcelona – se colocan a la cola de Europa en lo que a evolución de las rentas se refiere, con crecimientos medios acumulados del 2 % y 3 % en los últimos tres años, según indica el informe The Logistics Property Telescope de EY realizado en 2022.

 

Finalmente, en línea con la demora de la construcción de naves logísticas debido, entre otros factores, al mayor coste de financiación, tanto las entidades financieras españolas como internacionales, son reacias a sufragar los gastos a proyectos de corte especulativo, que no tengan acordado un alquiler antes de su lanzamiento, llevando a la aparición de nuevas fórmulas de financiación alternativas.

 

   ProEquity incorpora a Roberto Fernández Caballero como nuevo Head of Industrial & Logistic Leasing
   Colliers y Proequity asesoran a DeA Capital en el alquiler de una plataforma logística de 10.000 m2 para la última milla en Villaverde (Madrid)

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA