Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estará operativa previsiblemente en 2023 y será la más grande de Li-Cycle

STILL se alía con Li-Cycle para el reciclaje de sus baterías de litio en una nueva planta en Alemania

Still IMG 01
Esta iniciativa se encuentra dentro del objetivo de la compañía por la mejora de la sostenibilidad de sus productos y soluciones. Fuente: STILL.
|

STILL reciclará sus baterías de iones de litio de manera respetuosa con el medioambiente a partir del segundo semestre de este año, gracias a la alianza firmada entre la matriz Grupo KION y Li-Cycle, un acuerdo que será válido hasta 2030

 

Esta iniciativa se encuentra dentro del objetivo de la compañía por la mejora de la sostenibilidad de sus productos y soluciones. El proceso de reciclaje conseguirá que se recuperen los materiales esenciales y se llevará a cabo en una nueva planta en Magdeburgo (Alemania) que estará operativa previsiblemente en 2023 y será la más grande de Li-Cycle. En estas instalaciones, se podrán procesar hasta 30.000 toneladas. Se espera que este proceso se expanda a otros países, como Francia.
 

Henry Puhl, CEO de STILL en el área EMEA, afirma: “Esta asociación estratégica representa un paso importante hacia la economía circular que la compañía quiere implementar para sus productos. La colaboración con Li-Cycle, líder de la industria en la recuperación de recursos de baterías de iones de litio, fortalecerá aún más la posición de STILL en el área de la sostenibilidad. El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas. Esto convertirá a STILL en uno de los pioneros en la industria de manipulación de materiales en el campo de la recuperación y el reciclaje de baterías modernas de iones de litio”.
 

Un proceso sostenible

Li-Cycle utiliza un proceso sostenible de reciclaje de baterías de iones de litio en dos pasos. En el primero, sus instalaciones satélite utilizan tecnología de trituración para producir una masa negra que contiene metales valiosos. Este proceso tiene un bajo impacto ambiental, ya que no se utilizan métodos de reciclaje de alta temperatura. En el segundo paso, se utiliza un proceso hidrometalúrgico para producir materiales de batería de alta calidad como carbonato de litio, sulfato de cobalto y sulfato de níquel a partir de la masa negra. Este tiene una mínima producción de residuos sólidos que se envían al vertedero, cero descarga de aguas residuales y bajas emisiones de aire.

 

Economía circular expandida 

Dentro de Grupo KION, las carretillas industriales eléctricas y las soluciones de logística de almacenes ya representan alrededor del 90% de los pedidos de la división de Carretillas Industriales y Servicios. Las baterías de iones de litio tienen numerosas ventajas sobre las clásicas baterías de plomo-ácido, ya que no necesitan ser cambiadas gracias a los cortos tiempos de carga y las opciones de carga intermedia. Además, el desarrollo de estas baterías ha progresado en los últimos años. Es adecuada para todas las áreas de aplicación de las carretillas elevadoras, especialmente en la operación de turnos intensivos, incluso en equipos pesados para transportar cargas grandes.
 

Junto con el objetivo de mejorar constantemente la sostenibilidad de sus productos y soluciones, esta asociación también permitirá al grupo cumplir con los requisitos futuros de la regulación de la UE sobre baterías y pilas usadas. La Comisión de la Unión Europea propone expandir aún más la economía circular en la cadena de valor de las baterías. El objetivo es que todas las baterías recolectadas se reciclen en el futuro y, por lo tanto, se logre una mayor tasa de utilización, especialmente para materiales valiosos como el cobre, el cobalto, el litio, el níquel y el plomo.

 

   STILL recibe el certificado de sostenibilidad platino de EcoVadis
   STILL lanza su nueva transpaleta eléctrica EXH 14-20 Plus

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA