Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La facturación de las empresas del clúster supone un 14,7% del PIB de Euskadi

Eduardo Lasa (Ulma Handling System) nuevo presidente del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi

Euskadi image004 (1)
Representantes de la Junta Directiva. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

La pasada semana, tuvo lugar la XX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en las instalaciones de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzcoa. En ella, se renovó la Junta Directiva y se nombró presidente a Eduardo Lasa, representante de Ulma Handling Systems, en sustitución de Joaquín Acha, de Autobuses La Unión, quien finalizó su mandato y pasa a ser vocal. Por su parte, Imanol Mintegui, que acudió en nombre de Algeposa, fue designado vicepresidente.

 

Durante el acto, se aprobaron las cuentas, la actividad del año anterior y el plan de gestión de 2023. También se dio la bienvenida a los nuevos socios incorporados durante el año: Autocares David, Bable SmartCities, Grupo Cybentia, Novaltia y Smartlog Group. Con ellos, cierra el ejercicio con 111 socios, de los cuales el 64% son pymes y, de ellos, un 19% corresponde a micropymes.
 

En la jornada, se subrayaron las principales cifras alcanzadas por el conjunto de entidades asociadas. El año finalizaba con una facturación agrupada de 11.468 millones de euros. Un 28,4% procede de mercados internacionales y un 3,5% se destina a actividades de I+D+i. Esta facturación representa un 14,7% del PIB de Euskadi.

 

Análisis de las cifras de 2022

Se destacó la dinamización de proyectos de I+D+I. En 2022, junto con 22 socios, trabajó en un total de 24 proyectos, 14 de ellos europeos, valorados en más de 122 millones de euros. A través de ellos, las entidades vascas participantes recibirán más de 3 millones de euros procedentes de programas de apoyo a la innovación de la Comisión Europea, el Gobierno Vasco, las diputaciones vascas o el Ministerio de Industria.

 

En el ámbito de la internacionalización, 2022 supuso la recuperación pospandemia de la actividad y la diversificación de sus actuaciones, abordando no solo misiones comerciales directas e inversas, sino licitaciones internacionales y la dinamización de proyectos piloto internacionales. Destacan en el área la cooperación con agentes latinoamericanos, de República Checa y la colaboración con Basque Trade & Investment
 

La entidad participa en la Federación de Logística y Movilidad del País Vasco (BCLM), de la que es socio fundador. Además, se renueva la acreditación como Agrupación Empresarial Innovadora por el Ministerio de Industria. Asimismo, colabora con los living lab de Bizkaia y Gipuzkoa.

 

En materia de promoción, en 2022 destacaban tanto la organización de stands compartidos con socios en eventos como ITS European Congress y Go Mobility, como los eventos propios y en colaboración con otros agentes. Ente ellos, los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco o la Feria Logistics & Automotion, cuyo lanzamiento se anunció durante la Jornada Logística de Euskadi.


Objetivos 2023

Respecto a 2023, la entidad mantiene la actividad de sus cinco ejes estratégicos: dinamización de la innovación, del sector, internacionalización, desarrollo del talento y promoción. Además, incorpora dos nuevas acciones: el desarrollo de la agenda tecnológica del sector y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 

   Celebrada la XIX Asamblea General del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi
   El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi desarrollará una herramienta personalizable de medición de la huella ambiental y de carbono

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA