Suscríbete
Suscríbete
Qué proyectos normativos en materia de transporte decaen y cuáles no

El adelanto electoral hace tambalear algunos compromisos adquiridos por el Mitma con el sector

290523 sanchez declaracion institucional2
La disolución del Parlamento no limita las funciones ejecutivas que corresponde al Gobierno, que sigue actuando con plena capacidad hasta la celebración de las elecciones el próximo 23 de julio. Fuente: Pexels.
|

60 proyectos de ley que en la actualidad se estaban tramitando se ven afectados directamente por el adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio, los cuales decaen automáticamente una vez disueltas ambas Cámaras, afectando entre otros a diferentes proyectos legislativos relativos al sector del transporte por carretera.

 

En primer lugar, desde Fenadismer destacan el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que entre otros regulaba el plazo de utilización obligatoria de la documentación de transporte en formato electrónico, así como la introducción de los peajes por el uso de las autovías y vías de alta capacidad o el posible establecimiento de tasas por parte de los ayuntamientos por el acceso a las ciudades. 

 

Asimismo, también decae el proyecto de ley de convalidación del Decreto-Ley 14/2022, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, que incluía diferentes medidas relativas a la regulación sobre la Ley de Cadena de Transporte, que como se recordará fue aprobada el pasado mes de agosto y que, entre otras, recogía la prohibición de la contratación por debajo de costes.

 

El gobierno seguirá actuando con plena capacidad

Sin embargo, la disolución del Parlamento no limita las funciones ejecutivas que corresponde al Gobierno, que sigue actuando con plena capacidad hasta la celebración de las elecciones el próximo 23 de julio, incluso aprobando nuevas medidas vía Decreto-ley en caso de que se acreditaran circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad, como podrían ser nuevas ayudas al sector del transporte en el caso de que la situación de inestabilidad internacional por la guerra de Ucrania impactara de nuevo en el precio del petróleo.

 

En relación a algunos de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Transporte con el sector ya no es posible materialmente su aprobación por falta de tiempo necesario para su tramitación, como es el caso de la regulación de la subcontratación en la actividad del transporte por carretera o la reducción de las cotizaciones laborales de las empresas transportistas, entre otras. 

 

Situación diferente es la relativa la modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías por carretera, cuya aprobación se realiza mediante una simple Orden ministerial, y respecto de la cual el Ministerio de Transportes, junto al de Interior y el de Industria, tienen bastante avanzado el trabajo necesario para su tramitación y aprobación, por lo que no es descartable que pudiera publicarse días antes de la celebración de las elecciones generales, aunque su entrada en vigor se produjera posteriormente a dicha fecha. 

 

Existen precedentes de regulaciones similares aprobadas coincidiendo con un periodo electoral, como es el caso de la orden ministerial que introdujo el megacamión en España, la cual se aprobó 2 días antes de la celebración de las elecciones generales de diciembre de 2015, aunque su publicación en el BOE y posterior entrada en vigor se produjo con posterioridad a las mismas.

 

   550 propuestas a estudio para la descarbonización, digitalización y mejora de la Red de Carreteras del Estado
   Fenadismer responde al anuncio del Gobierno de acabar con las ayudas al combustible para los transportistas

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA