Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apenas un 17% de las empresas emplean a especialistas en datos

El sector logístico aumenta el uso del big data, sin embargo no contrata especialistas para aprovechar su potencial

IntegracionDatos LPmar23 123rf
Los softwares son una solución a la falta de especialistas. Fuente: Pandora FMS.
|

Más del 24% de empresas del sector de la logística utilizan la tecnología big data, siendo el tercer mayor porcentaje en sectores en España, según los datos analizados a partir del último informe de ONTSI. El porcentaje se mantiene estable respecto al informe anterior, pero hay un detalle clave: menos del 20% de esas empresas cuentan con especialistas que sepan gestionar datos.

 

Desde el uso de inteligencia artificial, que también está ganando cada vez más presencia, hasta el del big data, toda esta cantidad de información que se obtiene es clave, tanto a la hora de organizar rutas que abaraten costes como en lo que respecta a distribuir correctamente el trabajo entre los empleados. Sin embargo, pese al aumento en su uso, los expertos en gestión de datos avisan: “Apenas un 17% de esas empresas contratan especialistas, y eso es contraproducente”.

 

En concreto, la estadística sitúa en un escaso 17% las empresas que emplean a especialistas en datos en el día a día. Es una cifra ínfima comparada con el más del 40% que hay tanto en el sector TIC como en el de Información y Comunicaciones. La diferencia, además, es muy superior a la que hay en el uso del propio big data entre ambos sectores: 24,6% frente a cerca del 35%. Se pasa del 10% de distancia en el uso de la tecnología a más de un 20% de diferencia en la contratación de especialistas.
 

Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, explica: “Toda esa información debe monitorizarse. Muchas empresas no están preparadas tecnológicamente y acaban perjudicando a su propia cadena de producción, pero si se monitorizan todos los datos el despegue puede ser notable”.

 

Falta de inversión y talento

Una de las explicaciones, según detallan los expertos del sector, es la falta de inversión que sigue habiendo en el área tecnológica. Otra, y la más preocupante, la falta de talento en este ámbito. Muchas compañías echan en falta más especialistas que puedan desarrollar estas facetas. Solo el 10% de empresas españolas tiene, por ejemplo, a algún especialista en gestión de datos.
 

Pese a la dificultad de este escenario, desde el sector tranquilizan a las compañías logísticas y de otros ámbitos económicos. Lerena, que ve en los softwares una solución a la falta de especialistas, indica: “La monitorización ya tiene sistemas bastante autónomos. Se utiliza todo en un mismo ordenador, se observa todo el parque tecnológico y el propio sistema te avisa de cualquier incidencia que haya en el funcionamiento en tiempo real”.
 

A diferencia del sector TIC, Información y Comunicaciones, y Transporte y Almacenamiento, en la cola del uso de big data están sectores como la metalurgia, la alimentación, el sector inmobiliario o la industria, así como el textil o incluso la producción de maquinaria. 

 

   Salvesen Logística reduce un 24% la carga operacional del área de IT con Pandora FMS
   La logística y el transporte entre los sectores que más implantación de big data tienen en España con un 24,6% de las empresas

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA