Transfesa Logistics se convierte en la primera compañía del sector ferroviario en recibir el certificado AENOR de Residuo Cero, que corrobora que la compañía valoriza más del 90% de sus residuos, dándoles una segunda vida. Así, la compañía confirma que cuenta con un sistema de gestión de residuos conforme con los requisitos del Reglamento RP-CSG-057.
La aplicación de un modelo circular es uno de los principales ejes de la política medioambiental de la firma, que ha sido reconocida como Residuo Cero gracias a la mejora en los procesos de generación y gestión de los residuos, la cual permite que estos puedan ser reutilizados y/o transformados, reintroduciéndolos en la cadena de valor y generando un efecto positivo sobre la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
El certificado de AENOR se suma a los ya obtenidos por la compañía en materia de medio ambiente y energía: ISO 14001 e ISO 50001; y contribuye a la consecución del ODS 12: producción y consumo responsable, uno de los objetivos de desarrollo sostenible prioritarios para la empresa.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios