Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Compartirán información comercial y realizarán acciones conjuntas

La Zona de Actividades Logísticas de Salamanca y la Autoridad Portuaria de Aveiro impulsan el transporte de mercancías entre ambos emplazamientos

2023 02 10 ACUERDO CON AUTOR. PUERTO DE AVEIRO 52
Zaldesa y el Puerto de Aveiro se comprometen a crear una interlocución fluida en la que los equipos técnicos compartan información acerca de los proyectos que ambos enclaves están desarrollando. Fuente: Ayuntamiento de Salamanca.
|

Zaldesa (Zona de Actividades Logísticas de Salamanca) y la Autoridad Portuaria de Aveiro colaborarán para mejorar la conectividad de ambas plataformas logísticas, impulsando así los flujos de mercancías entre ellas. 


El alcalde de Salamanca y presidente de Zaldesa, Carlos García Carbayo, y el presidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Aveiro, Eduardo Elisio Silva Peralta Feio han firmado un acuerdo que cuenta con una vigencia de tres años prorrogables, y que supone un impulso para la Plataforma Intermodal Ferroviaria de Salamanca, cuya construcción comenzará en breve, con una inversión que supera los 15 millones de euros y con un plazo máximo de ejecución de 18 meses.


Este proyecto, que pretende favorecer el transporte de mercancías por ferrocarril, aspira a captar, como centro logístico de entrada y salida de productos, el 22% de las exportaciones y el 30% de las importaciones del conjunto de la Comunidad Autonómica de Castilla y León.


Salamanca se posiciona así como foco de atracción de inversión empresarial en el ámbito de la logística y el transporte, pues el Ayuntamiento pone suelo logístico-industrial a precios asequibles a disposición de empresas que quieran asentarse en el municipio tanto en el sector de Peña Alta, ya urbanizado, como en la denominada Área Logística, cuya urbanización se iniciará a lo largo de este año.


De esta forma, se da cumplimiento al protocolo de colaboración firmado por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación provincial y la Universidad de Salamanca (USAL) para convertir a la ciudad y su alfoz en motor económico y de empleo, favoreciendo un nuevo modelo productivo ligado a la logística y el transporte de mercancías, así como a la innovación, la digitalización y las nuevas tecnologías.


Para lograr tales fines, el alcalde reclama el mismo ritmo por parte del Gobierno de España. En este sentido, considera fundamental que avance con paso firme la electrificación de la vía ferroviaria y la mejora de la conexión entre las autovías junto a Peña Alta para que Salamanca pueda explotar toda su capacidad de desarrollo. Asimismo, García Carbayo y Silva Peralta coinciden en que es de vital importancia que la futura conexión ferroviaria entre Portugal y España se priorice por ambos gobiernos a través de Salamanca para potenciar el transporte de mercancías por ferrocarril a través del Corredor Atlántico.


Colaboración mutua

Con este acuerdo, Zaldesa y el Puerto de Aveiro se comprometen a crear una interlocución fluida en la que los equipos técnicos compartan información acerca de los proyectos que ambos enclaves están desarrollando o tienen previsto desarrollar. También compartirán información comercial y realizarán acciones conjuntas de promoción y publicidad en todos aquellos foros, encuentros y ferias que resulten estratégicos para ambos. Asimismo, se habilita, en los respectivos portales web, un lugar al que subir la información que cada uno de ellos considere oportuno, siempre con el objetivo de crear vínculos entre ambas infraestructuras, o sea, la Terminal Intermodal de la ZALI del Porto de Aveiro y la Terminal Intermodal Ferroviaria de Salamanca.


El acuerdo incluye acudir conjuntamente, o prestándose apoyo mutuo, a las próximas convocatorias de fondos europeos, lo que aportará a los proyectos de inversiones de APA e Zaldesa en particular los destinados al desarrollo de las dos terminales intermodales, una dimensión continental que incrementará considerablemente las opciones de éxito.


Finalmente, ambas partes se comprometen a actuar de manera coordinada para incrementar la interconexión de los servicios logísticos de ambos enclaves, con el objetivo de crear ventajas competitivas para los usuarios del Puerto de Aveiro y de Zaldesa. Asimismo, se buscará la compatibilización de los sistemas de gestión de ambas terminales intermodales, para obtener una gestión rápida y eficiente de las mercancías que entren y salgan, tanto de la Terminal Intermodal de la ZALI del Puerto de Aveiro como de la Terminal Intermodal de Salamanca.


Comentarios

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA